Las lentejas suelen ser muy útiles contra la anemia, ello se debe a su nutriente estrella que es: el hierro. “Este mineral ayuda a producir hemoglobina, proteína que se halla en los glóbulos rojos y cuya función es transportar oxígeno a todo el organismo. La carencia de este mineral en la sangre, afecta el transporte de oxígeno, por lo que uno se siente cansado y sin ánimo (anemia)”.
Así, el consumo de lentejas le ira bien contra la anemia, y aún más si toma algún cítrico de postre o se acompaña de verduras y hortalizas ricas en vitamina C.
No solo las lentejas son contra la anemia
Más beneficios por consumir lentejas:
- Son ricas en proteínas, cada 100g aportan 26 g. aunque aumenta su valor biológico si se combinan
con carne o arroz. - También, aportan un alto nivel de hidratos de carbono 60g.
- En fibra no se quedan atrás.
- En ácido fólico son excelentes.
- Ayudan a disminuir los niveles de colesterol malo en la sangre.
- Pero esto es lo realmente importante para las personas que quieren proteger la salud de su corazón: comer un mínimo de 1/3 de taza de frijoles o lentejas al día, reduce el riesgo de sufrir un ataque cardiaco en un 38 por ciento.
- Las lentejas ayudan a reducir el nivel total de colesterol en la sangre.
- También son buenas para disminuir la presión arterial.
- Combaten el estrés.
- Mejoran el tránsito intestinal.
- Ayudan a prevenir la osteoporosis.
- Mejoran el cabello, la piel y las uñas.
- Son anticancerígenas.
Existen muchas recetas de lentejas, sencillamente añádalas a su dieta regular y prepárelas como más le gusten.












