





Los remedios caseros de nuestros antepasados son muy antiguos y muy efectivos, hoy en día los conocemos mejor como remedios tradicionales contra diversos malestares y enfermedades. Como las propiedades de las plantas no han cambiado los remedios naturales continúan siendo demasiado efectivos para encontrar el alivio y la salud. Hoy veremos los remedios tradicionales para aliviar los cólicos estomacales.
Los cólicos estomacales son provocados algunas veces por residuos que quedan en los intestinos y que entran en estado de descomposición; otras veces por flatulencias que, ocasionan alimentos malos o descompuestos, que en el intestino originan la formación de gas. Así como estar en el periodo menstrual.
Remedios caseros naturales para los cólicos estomacales de nuestros antepasados: 
- Una buena forma de tratarlos desde el interior es tomando té de valeriana, comino, anís estrellado, canela, hinojo, hojas de menta, flores de Jamaica, hojas de frambuesa roja, consuelda, alfalfa, manzanilla, jengibre o hierbabuena. Haz un té con alguna de estas plantas y toma una o varias tazas al día, el malestar comenzara a desaparecer.
- Otro remedio antiguo tradicional muy efectivo consiste en tomar gotas de ajenjo y de valeriana.
- El arroz cocido sobre la zona abdominal le ayudará bastante.
- Un remedio que se utiliza efectivamente para todo tipo de dolor cólico, ya sea la procedencia de los mismos, el estómago, los riñones o el intestino, consiste en un procedimiento por medio del calor en forma de comprensas calientes continuas o también con lienzos húmedos colocando después una bolsa caliente sobre el lienzo.
- Darse baños de asiento bien calientes ayudan a aliviarse.
- Es recomendable llevar una dieta vegetariana durante algunos días; también es bueno un día de ayuno.
Otros consejos que deben observarse
- Come a tus horas sin saltarte los horarios.
- Las comidas deben ser balanceadas y deben contener fibra, come frutas y verduras diariamente, pero no las comas exageradamente.
- No comas tan aprisa como si se tratara de una competencia.
- Evita o disminuye las comidas muy grasosas o con muchas especias.
- En el tiempo de tu recuperación evita tomar lácteos.
- Haz ejercicio frecuentemente.
- Toma agua diariamente.