¿Para qué enfermedades previene y sirve la avena?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

La avena es un gran alimento lleno de nutrientes, es muy versátil que nos permite comerlo en distintas formas. La avena es rica en vitaminas y minerales; baja en grasas y se puede decir que después del trigo la avena, es quizás, el cereal más útil, y un gran fortificante. La avena también nos ayuda a prevenir, combatir y curar enfermedades.

 

Efectos de la avena en el organismo humano ¿qué enfermedades combate la avena en el ser humano?

¿Para qué enfermedades sirve la avena?

  • El agua de avena entera hervida se recomienda para prevenir y curar la tos y los catarros.
  • La avena reduce y combate el colesterol malo.
  • La avena fortifica los nervios.
  • Fortalece los huesos.
  • Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
  • Aporta antioxidantes que ayudan a prevenir los radicales libres.
  • Es muy bueno para los niños porque es un valioso sustituto de la leche.
  • Es un estimulante, fortificante y laxante.
  • Es buen alimento para mujeres embarazas y lactantes.
  • Contiene fibra que sirve para prevenir y curar el estreñimiento mejorar el transito intestinal.
  • El fósforo que sirve para el cerebro, y el azufre es útil para la debilidad de las uñas, caída de cabello y arrugas prematuras de la piel.
  • Previene las enfermedades cardiacas y es bueno para la salud del corazón.
  • Es un diurético natural y combate la retención de líquidos.
  • La avena es buena para mejorar el aspecto de la piel, y también para hacer mascarillas de embellecimiento de la piel.
  • Mejora el estómago débil, como de niños y de enfermos, a los cuales les resulta difícil de digerir alimentos sólidos, se les recomienda preparar la avena remojada, cocida y colada.
  • Mejora la tensión arterial.
  • Se recomienda la avena si tu actividad consiste en muchos esfuerzos físicos.
  • El caldo de avena cocinada es ideal para combatir los trastornos intestinales e irritación de los intestinos.
  • Previene enfermedades como el asma.
  • Es un alimento para ayudar a los enfermos de las vías respiratorias.
  • Las cataplasmas de avena bien cocida son emolientes y sirven para madurar abscesos, y resulta mejor si se añade miel o leche.
Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *