¿Qué pasa si nunca me desparasito?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

La desparasitación es el proceso de deshacerse de parásitos como gusanos y lombrices, los cuales viven a expensas de otros seres vivos los cuales suelen ocasionar graves daños a la salud, tales como desnutrición, anemia, enfermedades de estómago, intestino y colon.

 

Estos parásitos causan molestias          como dolor de estómago, diarrea e incluso sangrado intestinal, todo esto impide el crecimiento y el desarrollo en especial en los niños menores de 10 años.

 

¿Qué pasa si no me desparasito en mucho tiempo?

Lo que puede pasar en una persona adulta que no se ha desparasitado ¿Qué pasa si no me desparasito en mucho tiempo?es que el parasito llegue a crecer de tal modo que tenga que salirse del intestino, entrando al torrente sanguíneo donde pueden desplazarse a órganos vitales como el cerebro o los pulmones.

 

Para evitar enfermedades por parásitos debemos tener las siguientes precauciones:

  • Lavarnos las manos antes y después de ir al baño.
  • Desinfectar las frutas y verduras.
  • Lavarnos las manos antes de comer o preparar comida.
  • Córtarnos las uñas.
  • Cocer la carne bien.
  • Tener limpio el hogar.
  • Cambiar sábanas, toallas y ropa de cama.

 

No olvide desparasitarse por lo menos 1 vez cada 6 meses. En la farmacia venden muchos desparasitantes sin receta médica.

Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 3,00 de 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *