¿Qué jugos pueden tomar las personas que sufren de gastritis?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

La gastritis es una inflación de la mucosa gástrica, la cual es una capa de células que reviste al estómago por dentro. Las causas que suelen provocar la aparición son la ingesta del alcohol, tabaco, alimentos picantes, fármacos o infecciones.

 

Sin embargo, no siempre hay que caer en excesos para poder curarse de la gastritis, ya que existe una forma más natural, mediante jugos naturales mezclados con otros ingredientes que puedes tomar y sin duda tu estómago apreciará. A continuación te presentamos algunos:

 

¿Qué jugos puedo tomar si tengo gastritis?

 

Batido de papaya y plátano para combatir la gastritisJugos contra la gastritis

 

Ingredientes:

  • 1 taza de papaya.
  • 1 plátano.
  • 1 taza de yogur.
  • 1/2 taza de leche de arroz o cualquier otra leche vegetal.
  • 1 cda. de miel.
  • 2 cdas. de almendras.

 

Preparación:

  • Pica el plátano en trozos.
  • Mezcla papaya, el plátano, yogur y demás ingredientes hasta obtener una consistencia suave y cremosa.
  • Si está muy espeso, puedes añadir más leche de arroz para crear una preparación más bebible.
  • Toma este batido por las mañanas.

 

Agua de coco con manzana que mejora la gastritis

 

Ingredientes:

  • 1 Manzana.
  • 1 taza de agua de coco.
  • Media taza de pulpa de coco fresca.
  • 1 cda. de miel de arroz.
  • 1 cdta. de vainilla.

 

Preparación:

  • Quita las semillas y el corazón de la manzana y córtalas en trozos.
  • Mezcla la manzana con el agua la pulpa de coco, si no consigues la pulpa fresca de coco puedes sustituirla un par de cucharadas de coco tostado.
  • Si la bebida resulta demasiado espesa puedes aligerarla un poco con más de agua de coco o agua natural.
  • Agrega la miel de arroz. También puedes utilizar cualquier otro tipo de edulcorante, natural de preferencia u omitirlo de la receta si no lo deseas muy dulce. Finaliza con la cucharadita de vainilla para aromatizar preparación.
  • Toma por la mañana o por la noche como parte de una cena ligera.

 

Jugo Apio, papa y zanahoria para sanar la gastritis

Ingredientes:

  • 1 papa.
  • 5 zanahorias.
  • 3 apios.

 

Preparación:

  • Pela tanto la patata como la zanahoria y el apio. Corta en trozos medianos para facilitar el proceso en el exprimidor.
  • Pasa a través del extractor de jugos empezando por la papa, después la zanahoria y al final el apio.
  • Mezcla bien y bebe de inmediato.

 

Jugo de papa efectivo para la gastritis

Ingredientes:

  • 1 papa (nunca las que estén verdes).
  • ½ vaso de agua.

 

Preparación:

  • Ponga ambos ingredientes en la licuadora.
  • Licue muy bien.
  • Se toma en ayunas o 3 veces al día, media hora antes de cada comida.
  • Lo puede combinar con un poco de jugo de zanahoria.

 

Jugo de zanahoria, apio y espinacas que cura la gastritis

Ingredientes

  • 6 Zanahorias
  • 2 apios
  • 1/2 taza de espinaca

 

Preparación

  • Lava y desinfecta las verduras, pela y corta los extremos de las zanahorias y el apio si la piel es muy gruesa y fibrosa.
  • Coloca la zanahoria y el apio en un extractor
  • Mezcla con las hojas de espinaca en la licuadora.
  • Agrégale una cucharadita de miel si quieres obtener un sabor más dulce.

 

Agua con miel especial para la gastritis

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de miel.
  • 1 vaso de agua tibia.

 

Preparación:

  • Vierta la miel en el agua y mezcle muy bien con una cuchara.
  • Tome en ayunas todos los días.

 

También le ayudara mucho comer papaya sola o en jugo, plátano, sábila…

 

Por último, además de los jugos naturales que curan la gastritis otras recomendaciones para aliviar la gastritis son las siguientes:

  • Siempre desayunar y nunca saltarse ninguna comida.
  • No desayunar muy tarde, trate de hacerlo a buena hora.
  • Comer despacio, masticando bien y en un ambiente tranquilo.
  • Evitar beber líquidos durante las comidas (entre bocado y bocado)
  • No hablar demasiado mientras se come porque entra aire y provoca distensión estomacal, es decir que aumenta de volumen.
  • Cocinar con poca grasa. Es mejor comer los alimentos preparados al horno, asados a la plancha o al vapor
  • Evitar la comida muy condimentada (con chile, vinagre o pimienta) y bebidas con gas, café, té negro y alcohol, irritan la mucosa gástrica.
  • No recostarse ni realizar ejercicio inmediatamente después de haber comido.
  • No auto-medicarse ni abusar de los medicamentos; es mejor tomarlos sólo cuando sea necesario.
  • No fumar.
  • Llevar una vida ordenada: comer y dormir con horarios regulares.
  • Buscar formas de canalizar el estrés (practicar yoga, relajación) y procurar que los problemas no abrumen en exceso.
Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (7 votos, promedio: 3,71 de 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *