





El cilantro es una de las hierbas más populares en la cocina internacional y hasta podríamos afirmar que es la hierba más utilizada en el mundo, el cilantro tiene un aroma especial que armoniza muy bien en muchísimos platillos. Da sabor a las comidas y sirve para decorar muchos platillos y por si fuera poco también sirve para preparar infusiones y cataplasmas medicinales. El cilantro se suele aprovechar mejor estando fresco.
Nombre científico: Coriandrum sativum.
¿Qué parte del cilantro se come?
- Toda la planta del cilantro es comestible. Las hojas sirven como hierba aromática y sus semillas se usan como especia.
- Es una planta muy versátil y todo es aprovechable, inclusive su raíz.
- Se puede usar en ensaladas, sopas, caldos, guisados, etc.
¿Qué nutrientes aporta el cilantro a nuestro organismo?
- Las hojas de cilantro están enriquecidas con vitaminas A, C, B6 y K. hierro, calcio, potasio, magnesio, tiamina, ácido fólico, zinc y fósforo.
Función del cilantro en el organismo
- Es un poderoso digestivo.
- El té de cilantro es indicado para aliviar los dolores de estómago.
- Las compresas de cilantro alivian los dolores en las articulaciones.
- Combate el colesterol elevado.
- Es una de las mejores plantas que existen para mejorar la digestión.
- Es importante comer cilantro porque ayuda a la vista.
- Evita las náuseas.
- Combate la diarrea gracias a sus propiedades antiespasmódicas.
- Combate los gases intestinales y el estreñimiento.
- Es un buen estimulante del sistema nervioso.
- Ayuda a estimular el apetito.
- Combate el mal aliento.
- La infusión de semillas de cilantro trata con el insomnio.
- El cilantro es una planta antiinfecciosa debido a sus antivirales y antifungicidas.
- El cilantro aporta al cuerpo humano antioxidantes.