¿Qué enfermedades dan mucho cansancio?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Enfermedades que provocan cansancio. No es lo mismo un cansancio sano que sentirse cansado por alguna enfermedad. Un cansancio sano, por así decirlo, es debido a un día con muchas actividades, por jugar mucho, por viajar mucho, por pensar mucho, por hacer cosas extras a la rutina y ejemplos similares. Sin embargo si no es nada de esto, entonces es probable que se trate de algo como lo siguiente.

 

Enfermedades relacionadas con el cansancioEnfermedades que generan cansancio

  • Mononucleosis: Originada por el virus Epstein-Barr, y unos de sus síntomas es precisamente el cansancio, además de dolor de garganta y fiebre. En algunos casos es la causa de tener fatiga crónica.
  • Síndrome de fatiga crónica. Al igual se le conoce como EM. Es un desorden cerebral que afecta el sistema inmune.
  • Tiroides con poca actividad. Debido a la falta de tiroxina hace que el metabolismo funcione más lento.
  • Enfermedad de Lyme. Es una infección bacterial que se propaga por garrapatas. Genera cansancio y síntomas similares a los de la gripe común.
  • Desorden Afectivo Estacional. Debido a la falta de luz natural afecta la producción de hormonas.

 

También muchas otras, debido a que en la gran mayoría de enfermedades uno de los primeros síntomas es el cansancio:

  • Anemia, presión alta, obesidad, gripe, tuberculosis, diabetes, bronquitis, ictericia, varicela, insuficiencia cardiaca, menopausia, etc.
  • Anorexia y bulimia.
  • Cáncer de colon y de pulmón, leucemia, linfoma.
  • SIDA.

 

Inclusive la depresión, la tristeza, la aflicción, el aburrimiento, la falta de propósitos y el estrés son generadores de cansancio.

Si no puedes superar el cansancio aunque te alimentes sanamente, aunque bebas suficiente agua, aunque duermas más de 8 horas, aunque trabajes sin excederte de tu jornada laboral, aunque evites preocuparte, aunque hagas ejercicio con moderación, entonces será necesario acudir al médico para determinar qué es lo que sucede en tu cuerpo y para descartar cualquier enfermedad o bien para iniciar algún tratamiento de curación.

Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *