¿Qué alimentos son ricos pero no saludables?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Siempre que comemos buscamos satisfacer esta necesidad básica, pero no podemos negar, que hacemos de la comida algo más, que es de darle un sabor muy rico, y mientras más rico mejor, y a veces a través de cualquier medio, esto es bueno, pero deja de ser bueno cuando una y otra vez comemos lo mismo porque nos gusta y complace su sabor. Es válido consumir estos alimentos, pero siempre ten presente que jamás sea diario, sino de forma ocasional, así te mantienes sano y disfrutas de estos alimentos muy famosos.

 

Alimentos que en exceso son perjudiciales, son ricos pero no tan sanos:

De estos alimentos no se debe abusar ya que en exceso son perjudiciales.¿Me pueden hacer subir de peso estos alimentos?

  • Hamburguesas. Una hamburguesa grande con queso contiene alrededor de 960 calorías, 63 gramos de grasa, 195 mg de colesterol y 1420mg de sodio.
  • Papa horneada. Imagina si lleva tocino y queso, contiene 580 calorías, 22 gramos de grasa, 40mg de colesterol y 950 gramos de sodio.
  • Una rebanada de pizza. Con base rellena de queso contiene 440 calorías, 19 gramos de grasa, 55mg de colesterol y 1270mg de sodio.
  • Panecillo tipo biscuit. Tiene 190 calorías, 10 gramos de grasa y 580mg de sodio.
  • Papas fritas y las papas a la francesa. Para su preparación fue necesario que se sumergieran completamente en la grasa, todas han absorbido grasa.
  • Tamales. De mole, de salsa verde, de rajas, de dulce, oaxaqueños o jarochos, son buenos para engordar por tantas calorías que proporcionan.
  • Una soda o refresco grande. Aporta 400 calorías, 18 gramos de grasa, 40 mg de colesterol y 1470mg de sodio. Los refrescos light también entran acá.
  • Embutidos. Aportan muchas grasas saturadas y calorías.
  • Pasta. Lo que lo hace malo es la salsa, condimentos, queso y todo lo demás con lo que se acompaña.
  • Comidas rápidas o fast food. Prácticamente todo incluye grasa.
  • Tacos y tostadas. La tortilla frita, la crema, el tipo de queso o lo que le acompañe puede favorecer a subir de peso.
  • Comidas bañadas en grasa. Comidas capeadas o empanizada.
  • Pastel, pan, galletas. Muy sabrosos pero con gran aporte de calorías.
  • Edulcorantes, alimentos procesados o industrializados, sal, harinas, azucares. Es verdad que son necesarios, pero es mejor con moderación y nunca en exceso.

 

Algunos consejos sobre los alimentos que son ricos pero no saludables

Los alimentos son buenos, pero si abusas o tu alimentación depende de alguno de ellos ya no es bueno. Recuerda comer frutas y verduras, tomar suficiente agua diariamente, hacer ejercicio de forma frecuente, evitar el sedentarismo, no saltarse las comidas y en general mejorar o cuidar los hábitos alimenticios.

Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *