





El hierro es un mineral que ayuda a la transportación de oxígeno, es decir nos ayuda a que nuestra respiración sea correcta y también es necesaria para la formación de la sangre.
Función importante que desempeña el hierro en nuestro organismo
Como podemos ver el hierro es de mucha importancia para nuestro organismo, básicamente es para mantenernos saludables, el hierro ayuda al cuerpo humano de la siguiente manera:
- Ayuda a tratar y a prevenir la anemia.
- Facilita la formación de la hemoglobina, la proteína de los glóbulos rojos que permite transportar el oxígeno a los tejidos del organismo.
- Aumenta la resistencia a las enfermedades.
- Ayuda a evitar fatiga, cansancio y debilidad.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Aumenta los niveles de energía.
- Mejora las vías respiratorias.
- Mejora el sueño y previene el insomnio.
- Mejora la concentración.
- Fortalece las uñas.
Debemos consumir alimentos ricos en hierro
El hierro muchas veces lo podemos encontrar en alimentos como:
- Carne.
- Hígado.
- Pescados.
- Mariscos.
- Leguminosas: Frijoles, lentejas, garbanzo, soya…
- Verduras de hojas verdes: Espinacas, acelgas, pápalo, quelite, alfalfa…
- Espárragos, brócoli, alcachofas, nopal…
- Avena.
- Yema de huevo.
- Pan integral.
- Pasas de uva.
- Semillas de sésamo y calabaza.
- Algunas frutas: durazno, plátano, chabacano, kiwi…
- Frutos secos: nuez, piñones, pistache, avellana, almendras cacahuates…
Es importante consumir alimentos ricos en hierro porque es un nutriente esencial para nuestro organismo y por otro lado un exceso de este elemento puede resultar toxico, lo recomendable es consumirlos de manera natural y no mediante suplementos para que sea más provechoso.