¿Es bueno o es malo estudiar toda la noche?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Estudiar se trata del desarrollo de aptitudes y habilidades donde se repasan e incorporan conocimientos nuevos, por lo normal este proceso se desarrolla mediante la lectura aunque existen otros métodos para aprender.

¿Qué tal es estudiar de noche?

Cada vez que se hace alusión a estudiar rápidamente imaginamos que se refiere a la lectura, estudiar es un hábito sano y correcto pues aprendemos cosas nuevas, sin embargo, muchas veces la gente suele estudiar cuando tiene dudas sobre algo o se encuentra en la etapa de estudiante.

 

Un estudiante como lo dice su nombre se prepara académicamente, para ello es necesario estudiar pero muchas veces lo hace únicamente por necesidad (para pasar un examen) y suele hacerlo de un día para el otro, pasando toda la noche estudiando.

 

Estudiar toda la noche puede ser tanto bueno como malo por lo siguiente:

 

Es conveniente estudiar de noche, es bueno porque:

  • Hay mayor silencio y tranquilidad.
  • Uno se distrae menos.
  • Las ideas tienden a surgir a flote más rápido.
  • Incrementa tu creatividad.
  • El estudio es de mayor calidad.

 

Consecuencias de estudiar de noche, es malo porque:

  • Te desvelas.
  • Bajo rendimiento al día siguiente.
  • Dolor de cabeza.
  • Ojeras.
  • Estar despierto por la noche da hambre por lo que tiende uno a comer y ocasionar sobrepeso.
  • Se cansa el cuerpo de estar en la misma concentración.

 

En conclusión, estudiar de noche puede trastornar muchas veces el sueño y generar problemas de salud si se hace frecuente, por otro lado si es de vez en cuando no tendrá mayores problemas.

Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *