Beneficios de las licuadoras ¿para qué nos sirve la licuadora?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

La licuadora fue inventada por Stephen J. Poplawski, un norteamericano de origen polaco, que vivía en Wisconsin EUA, en el año de 1922. Este invento es uno de los más importantes para la cocina, de hecho, no nos podríamos imaginar hacer la comida sin esta maravillosa herramienta. La licuadora consta básicamente de un motor eléctrico, unas aspas afiladas y un vaso de plástico o vidrio.

 

Antes de que existiera la licuadora se utilizaba una herramienta llamada metate, que está hecho a base de piedra y básicamente es una superficie semicircular complementada con un rodillo llamado “meclapil”.

El molcajete también es un antecesor de la licuadora, de igual forma está hecho a base de piedra y fundamentalmente era un mortero que con un utensilio llamado tejolote se molían las salsas, purés, etc.

 

¿Qué beneficios produce la utilización de una licuadora?Usar una licuadora trae beneficios

  • Nos ayuda a triturar o moler los alimentos consiguiendo purés más o menos líquidos de una manera sencilla, rápida y fácil.
  • Tener una licuadora nos ahorra tiempo y esfuerzo en preparar nuestros alimentos.

 

Más beneficios del uso de la licuadora

La licuadora es una herramienta muy importante en una cocina e incluso en un negocio. Con ella podemos:

  • Hacer licuados de frutas o de leche.
  • Hacer jugos.
  • Moler salsas.
  • Hacer purés.
  • Hacer limonadas.
  • Batir masas, como la de los hotcakes.
  • …etc.

 

Podemos encontrar una gran variedad de licuadoras, de diferentes precios, marcas y capacidades. Elija la que más se adapte a sus necesidades. Sin embargo, el metate y el molcajete aun hoy en día se siguen utilizando.

Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (6 votos, promedio: 4,33 de 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *