En la actualidad ha tomado mucho auge la práctica del Tai Chi, ya que es considerado como medicina preventiva alternativa, fue diseñada para lograr que la energía del cuerpo circule perfectamente gracias a sus movimientos.
¿Quiénes pueden practicar Tai Chi?
Todos pueden practicar esta disciplina, cualquier persona que lo desee, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores pueden beneficiarse del Tai Chi.
¿En qué consiste y qué significa el Tai Chi?
El Tai Chi es una disciplina marcial de origen chino que permite ejercitar el cuerpo, la mente y el espíritu. Y de forma indirecta también ayuda a mejorar el rendimiento de las actividades laborales y cotidianas, socializa y mejora las relaciones familiares.
- TAI: Significa acción y se deriva del “Tao-Te-Chin” de Lao Tzu, una de las estructuras filosóficas de la cultura china.
- CHI: es energía interna. Consideran que el cuerpo es en sí un campo magnético generador de energía.
La importancia del Tai Chi y sus beneficios que aporta al practicarlo
- Proporciona buena salud.
- Quita el estrés y tranquiliza la mente.
- Aumenta la flexibilidad, el equilibrio y la agilidad.
- Calma el sistema nervioso.
- Moviliza las articulaciones.
- Mejor aprovechamiento del oxígeno en los pulmones.
- Aumenta la resistencia física.
- Mejora el sistema inmunológico.