¿Qué enfermedades del cuerpo humano previenen y curan las almendras?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Esta semilla comestible del fruto del almendro dulce es muy beneficiosa para nuestra salud, es rica en proteínas, minerales y vitaminas. Las almendras son de un agradable sabor, esta semilla es muy versátil en la alimentación, podemos comerla desde lo dulce o salada o simplemente en la colación.

 

Valor nutricional de las almendras:Son buenas las almendras

  • Las almendras nos brindan proteínas (20%), fibra (14%) y grasa (53,5%), en su mayor parte en forma de ácido oleico.
  • Minerales que aportan las almendras: magnesio, calcio, fósforo, hierro y potasio.
  • Vitaminas que contienen las almendras: E, B1 y B2.

 

Malestares y enfermedades que cura y mejoran las almendras en el organismo

  • Ayudan a reducir el colesterol malo o LDL.
  • Alivia las enfermedades del pecho, si se usan con moderación.
  • Son muy buenas para la salud cardiovascular y para cuidar el corazón.
  • El agua de horchata de almendras combate las inflamaciones del tubo digestivo.
  • Comer almendras aportan energía para un mejor desempeño de nuestras actividades.
  • Las almendras previene los cálculos en la vesícula.
  • Aportan fibra.
  • Previene la anemia.
  • Ayuda a mejorar la salud de personas diabéticas.
  • Las almendras son un excelente antioxidante que protege la piel y previene diversos daños en el cuerpo.
  • Favorecen la salud del cerebro, ayudan a tener una mejor memoria.
  • Son buenas para el cabello, uñas y para fortalecer los huesos.
  • Las almendras combaten los niveles altos de colesterol.
  • Son buenas para mejorar el funcionamiento del metabolismo.
  • El aceite de almendras es usado eficazmente para tratar la bronquitis e irritaciones urinarias.
  • Un masaje con aceite de almendras sirve como calmante.
  • Dos cucharadas de aceite de almendra diariamente cura la urticaria.
  • Untar aceite de almendras en la piel la mejora y embellece.
  • El aceite sirve para sanar las raspaduras, sabañones y el dolor de oídos.
Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 4,67 de 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *