No deben faltar en la cocina las especies y condimentos naturales a la hora de preparar nuestras comidas, pues no solo aportan su gran variedad de sabores y aromas, sino que, estas importantes especies gastronómicas sirven para aliviar y curar enfermedades. Así que es doble el beneficio y la importancia, y hay buenas razones para que siempre estén en nuestra cocina y que constantemente se utilicen en nuestra sazón.
Listado de especias más comunes del mundo y su importancia curativa:
- Pimienta gorda. Bloquea la glicación que está vinculada con la edad.
- Semillas de anís. Mejora la digestión, elimina el mal aliento, combate flatulencias, es expectorante, combate el hipo, el insomnio, bueno para la memoria…etc.
- Cardamomo. Reduce los síntomas de asma porque permite disminuir la inflamación, ayuda a adelgazar, combate los gases, estimula el apetito, combate resfriados, gripe, tos y sinusitis…etc.
- Cayena. Su capsaicina, mejora la sensibilidad de insulina, reduciendo los riesgos de diabetes, mejora la circulación sanguínea, acelera el metabolismo, alivia la congestión nasal, mejora la digestión, es desintoxicante, alivia el dolor de las articulaciones, ayuda a bajar de peso, cuida la salud del corazón…etc.
- Polvo en chile. Detiene el apetito y redúce la ingesta de calorías.
- Cinco especias chinas. Es una mezcla de granos de pimienta, clavo, anís estrella, hinojo y canela. Esta enriquecida con antioxidantes que sirve para combatir enfermedades.
- Canela. Aporta antioxidantes, ayuda a mantener los niveles de azúcar y de energía en la sangre, ayuda a abajar el colesterol, beneficia la digestión, combate el resfriado común, reduce el dolor ocasionado por la artritis, combate el mal aliento, alivia el dolor de cabeza…etc.
- Coriandro. Tiene efectos sedativos que calman la ansiedad y combaten el insomnio, el colesterol, la diabetes, el resfriado, el mal aliento, es antiinflamatorio, ayuda a abajar de peso, es depurativo, antibiótico, es estimulante…etc.
- Comino. Ayuda a mejorar la digestión, elimina gases, combate dolores menstruales, la retención de líquidos y contiene más hierro.
- Polvo de curry. Sus antioxidantes tratan las enfermedades del corazón y ayudan a reducir la grasa formada en las arterias.
- Semillas de hinojo. Mejora el mal aliento, alivia una inflamación, combate las flatulencias, la retención de líquidos, infecciones urinarias, fortalece el sistema inmunológico, ayuda a bajar el colesterol, baja la fiebre…etc.
- Jengibre. Gracias a sus compuestos antiinflamatorios pueden aliviar los dolores musculares después del ejercicio, también alivia catarros y resfriados, así como la artritis, mareos y nauseas.
- Mostaza. Aporta selenio que combate el cáncer.
- Nuez moscada. Proporciona misticina que evita y trata infecciones, también es buena para el sistema nervioso, el cuidado de la piel, sistema digestivo y es estimulante.
- Pápikra. Aporta vitamina A que es buena para la vista, para el crecimiento de los huesos y ayuda al sistema inmunológico.
- Azafrán. Alivia el spm, bueno para el sistema digestivo, la memoria, la vista, la circulación sanguínea, la presión arterial, excelente antioxidante, ayuda a prevenir la diabetes, problemas del corazón, anemia y menopausia.
- Cúrcuma. Ayuda a tener un mejor estómago, combate la artrosis, artritis y reúma, también alivia el dolor de esguince o torcedura. Es depurativo y diurético.
- Vainilla. Combate las células cancerígenas, el estrés, la ansiedad, las nauseas, problemas menstruales, problemas de presión, tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, mejora el aspecto de la piel y el cabello.