Si se trata de un gorro que no está diseñado para dormir es probable que provoque dolor de cabeza, pero si es un gorro especial entonces no hay problema ya que su función es calentar la cabeza durante el sueño. Esto debido a que la cabeza es la única parte del cuerpo que queda fuera del cobertor de la cama.
EN LUGARES CALUROSOS NO es necesario usarlo ya que haría sudar a la cabeza, lo cual es muy incómodo. Además de que no permiten una buena ventilación lo que puede causar dolor de cabeza…
La función del gorro de dormir:

- Generalmente tienen un diseño tal que no estorba a la cabeza en el proceso de estar recostado facilitando así el descanso.
- Los materiales de que están hechos van desde algodón, lana y estambre artificial.
- En las civilizaciones más antiguas ya existen vestigios del uso de gorros para dormir.
- Esto debido a que el ser humano fue en su mayoría nómada necesitaba dormir incluso al aire libre y el gorro le protegía en esos momentos.
- En la actualidad es un auxiliar para proteger la cabeza al dormir en lugares muy fríos.
- EN LUGARES CALUROSOS NO es necesario usarlo ya que haría sudar a la cabeza, lo cual es muy incómodo. Además de que no permiten una buena ventilación lo que puede causar dolor de cabeza.
- Su diseño es básicamente circular ajustable a la cabeza, suave y en ocasiones tiene tiras con un botón para evitar se caiga durante la noche.
En caso de no necesitar gorro de dormir ¿me provoca algún problema?
No, pero tampoco debe ser un factor de incomodidad para dormir.Recordemos que la hora de dormir es el momento de descansar y recobrar fuerzas si el gorro no está diseñado para este fin es mejor no usarlo.
Y para finalizar, cabe destacar que con la modernización ya no suelen utilizarse, pues las casas con calefacción o habitaciones pequeñas hacen que exista calor y estaría por demás un gorro.