Preparar rajas de chile poblano con papas y cebolla resulta todo un mundo de sabor único y sabroso. Ideal para incluir verduras en una comida, ya sea que se coma así como platillo principal o como acompañamiento de una carne u otro alimento. De igual forma se puede comer con tortilla o con pan, es un alimento nutritivo muy versátil. Aquí también te compartimos una receta de como cocinar rajas de chile poblano con papas.
Mejora la circulación sanguínea. El chile poblano es rico en vitamina C por lo que ayuda a fortalecer las defensas. Tiene efectos antinflamatorios y contra el dolor…
Beneficios de Comer Rajas de Chile Poblano con Papas:
- Mejora la circulación sanguínea.
- El chile poblano es rico en vitamina C por lo que ayuda a fortalecer las defensas.
- Tiene efectos antinflamatorios y contra el dolor.
- Contra la hipertensión.
- Bueno para la digestión.
- Es bueno para la salud del corazón.
- Tiene propiedades antioxidantes y anticancerígenas.
- Nos provee fibra.
- Nos aporta energía y aumenta el rendimiento físico.
Una Receta de Rajas de Chile Poblano con Papas
Ingredientes- 2 piezas de Chile Poblano.
- 4-6 piezas de papas previamente hervidas y cortadas en cubos.
- Rodajas de Cebolla al gusto.

¿Cómo preparar?
- Ponga el Chile Poblano a la lumbre directamente a modo que se tateme un poco. Posteriormente métalos a una bolsa de plástico y deje ahí por espacio de 30 minutos. Saque los chiles, quite la cascarita y semillas.
- Una vez limpios corte en tiras.
- En un sartén con un poco de aceite vierta las rajas de chile, las papas y la cebolla.
- Sazone y vaya moviendo regularmente.
- Cuando el chile adquiera otra tonalidad y textura, su platillo está listo.
Como dijimos antes, disfrute este excelente y nutritivo alimento con lo que usted guste, pues es muy versátil y se lleva muy bien con otros alimentos. Hay quienes le suelen agregar granos de elote y crema, o champiñón.