El huevo es un alimento muy nutritivo y versátil, por eso es muy elegido para el desayuno, porque aparte de que combina con distintos alimentos, es muy fácil prepararlo. Pero, su elección debería más bien ser por los beneficios que nos brinda. Como sea, comer huevo resulta un gran aporte nutritivo a nuestro cuerpo.
La clave es hacerlos con poca, un chorrito, de aceite y en un sartén antiadherente, para así evitar bañarlos en aceite…
Entre los beneficios y propiedades de comer huevo tenemos que:

- Aporta vitaminas A, B2, Biotina (B7), B12, D, E y K; minerales como el fósforo, selenio, hierro, yodo y zinc.
- Ayuda a mantener saludable la piel y la vista.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Es bajo en calorías, una pieza tiene aproximadamente 75 calorías.
- Ideal durante el embarazo.
- Bueno para la memoria y el cerebro.
- Promueve la salud del corazón.
- Fuente de proteínas de alta calidad.
- Rica fuente de hierro por lo que está indicado para casos de anemia.
Si es una persona sana puede consumir un huevo diario, pero si tiene el colesterol alto, lo más recomendable será comer de 2 a 3 veces huevo por semana.
Hay muchas maneras de prepararlo, pero el secreto para que no resulte demasiado cargado de calorías, son los ingredientes que lo acompañe y la forma de prepararlo. Ya que resulta mejor unos huevos con espinaca, que unos huevos con salchichas.
Claro que se puede preparar huevos fritos, que bien pueden ser revueltos o en tortilla (solos o combinados), o unos clásicos huevos estrellados, solo que la clave es hacerlos con poca, un chorrito, de aceite y en un sartén antiadherente, para así evitar bañarlos en aceite, eso sí es un error.
Además, no coma diario huevos fritos, sino que combine con otra preparación, por ejemplo huevos escalfados o pochados (se sumergen en agua muy caliente, sin que esta hierva y se dejan por un tiempo de 4 minutos) o huevos tibios (o más bien duros).
Además, debemos tomar en cuenta que existen otros factores que harán que un huevo sea saludable o no. Por ejemplo, el tipo de alimentación que llevemos, el ejercicio o si llevamos una vida muy sedentaria y por supuesto, si tomamos agua simple todos los días o no.
En conclusión, coma huevo pero sin excederse y procure prepárelo con poca aceite en caso de que los haga fritos.