Los probióticos son bacterias buenas y vivas no patógenas que ayudan al crecimiento de células del intestino, por ello fortalecen el organismo y lo preparan para combatir males mayores. Veamos porque son importantes los probióticos.
"Contribuyen a mejorar el tránsito y la motilidad intestinal. Disminuyen el colesterol…"
¿Cuáles son los alimentos probióticos y qué importancia tiene consumirlos?

- Se ha demostrado que contribuyen a mejorar estados patológicos de colon irritable, vaginitis, intolerancia a la lactosa y estreñimiento, entre otros.
- Pero, una de las propiedades más importantes que se le ha atribuido, sobre todo para la mujer, es su capacidad de combatir tumores mamarios si es que se han desarrollado suficientes microorganismos para ello. Por eso es importante consumir alimentos probióticos en forma constante y, en lo posible, incluirlos como parte de nuestra dieta.
- Reducen el riesgo de cáncer de colon.
- Disminuyen la intolerancia a la lactosa a través de la producción de lactasa.
- Reducen la incidencia y duración de la diarrea por rotavirus.
- Disminuyen diarreas por producción de sustancias antimicrobianas.
- Reducen infecciones del sistema urinario.
- Disminuye el colesterol.
- Previenen algunas manifestaciones de tipo alérgicas.
- Contribuyen a mejorar el tránsito y la motilidad intestinal.
Probióticos los alimentos que lo contienen son yogurt, kefir de leche y de agua, miso y tempeh, aceitunas, chocolate negro, bebidas lácteas, tepache, Kombucha…etc.