Los diferentes edulcorantes naturales endulzan mejor que el azúcar, además aportan menos de 30 calor...
Publicado por Yesica en Mejores alimentos

Los diferentes edulcorantes naturales endulzan mejor que el azúcar, además aportan menos de 30 calorías y conservan vitaminas, minerales y fibras benéficas para el cuerpo. Ejemplos de edulcorantes naturales son:

Ejemplos de edulcorantes naturales

Stevia líquida:


¿Cuáles son los edulcorantes naturales?
  • Viene de una planta que crece en Paraguay y Brasil.
  • Aporta algunos minerales como zinc, potasio y cromo.
  • Media cucharadita es suficiente para endulzar su café, té o agua de sabor y solo aporta 3 calorías.


Panela o piloncillo:


  • Se obtiene del jarabe o jugo no destilado de la caña de azúcar después de haber hervido, puesto en moldes y secado.
  • Contiene vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, el cobre y el magnesio.

Miel de agave (jarabe de agave):


  • La miel de agave es de bajo índice Glicémico (IG) por lo que va bien para diabéticos.
  • Una cucharada aporta 30 calorías.
  • También posee vitamina C, hierro, calcio y fósforo.
  • Ideal para consumir con yogurt, café o fruta.


Miel de abeja:


  • Fluido dulce y viscoso producido por abejas.
  • Contiene vitaminas del complejo B y vitamina C; minerales potasio, calcio, sodio, magnesio, hierro, fósforo y zinc.
  • Las calorías de una cucharadita de miel de abeja son 65.


Miel en polvo:


  • Conserva todo el sabor de la miel y buena para consumir con yogurt natural o tés.
  • Una cucharada contiene 20 calorías.
  • Aporta fósforo, magnesio y potasio.

Luo han guo:


  • El endulzante luo han guo es un extracto de fruto oriental que al combinarlo con insulina (fibra prebiótica) y un endulzante llamado eritritol se obtiene un endulzante que solo aporta 0.2 calorías por gramo.
  • Su nombre común en el súper es Superlife.
  • Es bueno para hornear y preparar guisados agridulces.


Integral o morena:


  • Una cucharada aporta 20 calorías.
  • Además brinda fibras solubles de fácil absorción, vitaminas B1, B2.

Anuncios:

Notas Relacionadas

Anuncios:

Anuncios: