Las proteínas son el macronutriente más abundante en el organismo, se necesitan ingerirlas diariamente; proporcionan cuatro calorías por cada gramo consumido, pero el cuerpo las utiliza con fines estructurales más que como combustible y sólo en casos de desnutrición extrema, el organismo devora la proteína de sus órganos principales. Por eso es importante saber cuál es la función de las proteínas y sobre todo, los alimentos que son proteicos.
Enlaces patrocinados:Las proteínas ayudan al organismo a:
Enlaces patrocinados:

- Estimular el crecimiento de todos los tejidos que hay.
- Formar sus músculos, el colágeno de los cartílagos y los glóbulos rojos.
- Construir las inmunoglobulinas de sus defensas orgánicas.
- Producir los mediadores químicos de los sistemas nervioso y cerebral.
- Sintetizar todo el material genético que está en las células, como el ADN y ARN.
- Es especial para replicar y repoblar las células de piel, pelo y uñas.
- Movilizar al resto de los nutrientes que come y el oxígeno celular.
- Aportar energía, como las grasas y carbohidratos.
¿En qué alimentos se obtienen las proteínas?
Fuentes de proteínas de origen animal:
- Carne. Carne de res filete, cecina, bistec, falda, roast beef, chambarete, arrachera, chuleta, albóndigas, carne de pollo. Jamón de pavo, mortadela, pastel de pollo.
- Leche y derivados. Como Queso panela, fresco Ricotta descremado, queso Oaxaca. Queso amarillo, añejo, manchego, asadero…
- Huevos.
- Pescados y mariscos. Camarón, calamar, cangrejo, langosta, salmón, atún en agua, fresco, sardinas, mojarra, perca, pescado blanco, surimi…
Fuentes de proteínas de origen vegetal:
- Leguminosas. Soya, frijoles, habas, lentejas, garbanzos, alubias, arvejas,…
- Cereales. Arroz, trigo, maíz, cebada, centeno, salvado, avena, mijo, sorgo, amaranto, galletas, pan…
- Frutos secos. Almendras, anacardos, avellanas, cacahuetes o maní, nueces, pistaches, semillas de girasol, semillas de sésamo, piñones, castañas, semillas de calabaza, orejones, dátiles, higos secos…
- Raíces y tubérculos. Papas, zanahoria, betabel, cebolla, jengibre, rábano, camote…
- Frutas y hortalizas. Pero, manzana, piña, naranja, fresas, kiwi, papaya acelga, ajo, alcachofa, apio, berenjena, berro, brócoli, calabaza, espinaca, lechuga, pimiento…
Porcentaje de proteínas que debemos consumir:
- Entre 10 y 20% de las 2000 calorías por ingerir al día.