No sé si solo yo siento que se me acalambra el cuerpo o alguien más le pasa. Bueno, para empezar, un calambre es una contracción súbita, breve, y muy dolorosa, de las fibras de uno o varios músculos. Son inofensivos y generalmente se presentan al dormir, cuando se realiza un movimiento o estiramiento que desencadena la contracción dura de un músculo y por sobreesfuerzo.
Un calambre se debe a una insuficiente irrigación sanguínea de un músculo, así como a la falta de minerales potasio, calcio y sodio.
¿Cómo se puede prevenir un calambre?
- Antes de hacer ejercicio estire los músculos y haga ejercicios de calentamiento.
- No haga sobresfuerzo físico.
- Beba de 1.5 a 2 litros de agua al día. En caso de que sude mucho, se recomienda ingerir soluciones con electrolitos, como sodio y potasio.
- Lleva a cabo una alimentación saludable: »Frutas para evitar los calambres. Incluya cítricos (naranja, limón, mandarina, toronja, piña, guayaba…), que tienen importante contenido de potasio. También coma plátano y jitomate.
- Mantenga su peso estable y adecuado.
- Evite el consumo excesivo de refrescos, café y alcohol.
- No fume.
»Coma menos grasa.
»Incorpore alimentos ricos en calcio, lácteos, pescados, frutas y legumbres.
¿Qué comer para evitar los calambres en las piernas?
Los calambres de las piernas causan un dolor intenso e insoportable cuando se presentan, si los padece con frecuencia, consuma alimentos con potasio, incluya en su dieta una ración diaria de los que a continuación se enlistan.
Alimentos con potasio para evitar calambres:
- El plátano, la ciruela, la naranja, el kiwi, la papaya, el melocotón…
- Los frutos secos (almendras, anacardos, avellanas, cacahuates, nueces, pistachos, piñones, castañas; frutas desecadas como las pasas, orejones, dátiles, higo seco, ciruelas pasas…).
- El jitomate, la espinaca, la coliflor, la papa, el apio, los berros, el pimiento rojo, la alcachofa, el perejil, la lechuga, el rábano…
- La aceituna.
- Vino tinto.
- Habas, fríjoles, lentejas…
- Todas las carnes (carnes rojas y el pollo) y el pescado, como el salmón, el bacalao, las sardinas y arenque.