¿Cómo disminuir el alto consumo de sal en nuestra dieta?

La sal común o sal de mesa (cloruro de sodio) es un elemento que se encuentra en toda nuestra alimentación y de hecho, nuestro organismo también requiere de ella para cumplir ciertas funciones, pero debe consumirse en su justa medida, ya que en exceso puede ser contraproducente. Veamos qué impacto tienen en el cuerpo el exceso de sal y además proponemos algunos consejos de cómo reducir el consumo de sal en su dieta.

"Al cocinar hágalo con poquita sal o si puede, prescinda de ella. Reduzca el consumo de alimentos industrializados como pan, galletas, mantequilla, margarina, queso y embutidos (salchichas, jamón…)…"


¿Qué daños causa el exceso de sal en el organismo?


Recomendaciones para reducir el consumo de sal
Recomendaciones para reducir el consumo de sal
  • Presión arterial elevada.
  • Insuficiencia renal.
  • Alguna enfermedad cardiovascular.
  • Obesidad.
  • Alzheimer.
  • Osteoporosis.


Por ello, la solución para evitar lo anterior, consiste en moderar su consumo.

¿Cuánta sal se debe consumir al día?


  • Se debe consumir de 1 a 2 gramos de sal al día.


Estrategias para reducir el consumo de sal:


  • Al cocinar hágalo con poquita sal o si puede, prescinda de ella.
  • Para dar sabor a sus platillos utilice las hierbas de olor y especias como sazonadores.
  • Aumente las cantidades de ajo, cebolla, chile, albahaca, eneldo o jugo de limón.
  • Reduzca el consumo de alimentos industrializados como pan, galletas, mantequilla, margarina, queso y embutidos (salchichas, jamón…).
  • Disminuya o evite los alimentos de carnes saladas o ahumadas.
  • Disminuya el consumo de botanas saladas, tales como papas fritas, cacahuates, semillas diversas, nachos, pretzels…etc.
  • Si usa verduras enlatadas, lávelas antes de usar.
  • Quite el salero de su mesa, así se verá menos tentada a usarlo.
  • Evite la sal en los restaurantes.
  • Consuma productos lácteos bajos en sal.
  • Etc…


Nota: No quite la sal de su dieta de golpe y en su totalidad, solo disminúyala a lo menos posible, hágalo poco a poco y verá como su paladar se va acostumbrando.

Enlaces patrocinados:

Promocionado:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *