Muchos nos preguntamos para qué sirve la manzanilla romana como planta medicinal, bueno empezaremos diciendo que la manzanilla romana o camomila común es una planta aromática de la familia de las asteráceas que crece en terrenos secos y soleados. Aunque a simple vista se ven iguales, existen algunos tipos de manzanilla y una de ellas es la manzanilla romana o camomila común. La manzanilla camomila común o romana tiene el nombre científico: A chamaemelum nobile, sin. Anthemis nobilis. Ahora si, veamos los beneficios tiene la manzanilla para el ser humano para el organismo.
Enlaces patrocinados:¿Para qué sirve la manzanilla romana o camomila común como planta medicinal?
Enlaces patrocinados:
Los beneficios y propiedades del té de manzanilla romana o camomila son:

- En casos de inapetencia o pérdida de apetito.
- Náuseas y vómitos.
- El agua de manzanilla sirve para mejorar la digestión.
- Combate la diarrea.
- El té de manzanilla también es usado contra la acidez de estómago.
- Cólicos flatulentos, cólicos menstruales.
- Síndrome de colon irritable.
- Ayuda a calmar la nerviosidad.
- Dolores musculares.
- Irritaciones cutáneas.
- Picaduras, hinchazones y heridas.
- Problemas oculares y conjuntivitis.
Receta de cómo preparar infusión de manzanilla
Ingredientes
• 2 cucharadas de flores de manzanilla.
• 1 taza de agua caliente.
¿Cómo preparar y aplicar?
• Vierte la manzanilla en la taza de agua.
• Tapa y deja reposar por 10 minutos.
• Toma 2 tazas té de manzanilla al día.
Contraindicaciones de la manzanilla romana o camomila común
- La manzanilla está contraindicada en el embarazo y durante la lactancia.
- Tampoco deben tomarla los niños menores de 6 años, ni las personas que sufran úlcera gastroduodenal, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa y gastritis.
- No se aconseja su uso tópico en los que sufren alergias respiratorias.