Alimentos con casi nada de calorías, llenan y aportan las mínimas calorías

Existen alimentos con menos calorías que otros. Aunque hay que destacar que los alimentos con menos calorías son los que no han sido manipulados por la mano del hombre, como es el caso de las frutas y verduras. Y en especial, en las frutas podemos decir que son alimentos con mucho volumen y pocas calorías. Por otro lado, cuando un alimento ya es procesado comienza también a aumentar la cantidad de calorías que contiene.

Alimentos con mínimas calorías que llenan saludablemente

Alimentos bajos en calorías que llenan
Alimentos bajos en calorías que llenan
A continuación una lista de alimentos que no engordan y con pocas calorías:
  • 1 taza de té sin azúcar – 2 calorías por 180 ml.
  • Frutas – no pasan las 100 calorías por cada 100 g.
  • Verduras – no pasan las 50 calorías por cada 100 g.
  • Caldo de pollo – 31 calorías por cada 100 g.
  • Jugo de naranja natural – 47 calorías por cada 100 ml.
  • Sopa de fideos – 50 calorías por cada 100 g.
  • 1 taza de café con azúcar – 50 calorías por 180 ml.
  • Leche Entera – 62 calorías por cada 100 ml.
  • 1 rebanada de pan blanco de caja – 70 calorías.
  • Papas cocidas o hervidas – 80 calorías por cada 100 g.
  • Frijoles refritos – 90 calorías por cada 100 g.
  • Huevos revueltos con jamón – 138 calorías por 1 pza.
  • Queso Fresco – 145 calorías por cada 100 g.
  • Huevo revuelto – 148 calorías por cada 100 g.
  • Frijoles Cocidos – 150 calorías por cada 100 g.
  • Aguacate – 150 calorías por cada 100 g.
  • Avena cocida o hervida – 150 calorías por cada 100 g.
  • Pechuga de pollo asada o al horno – 165 calorías por cada 100 g.
  • Tortilla de maíz – 215 calorías por cada 100 g.
  • Pan de dulce – 223 calorías por 1 porción (60 g).

Y aun así son bajos en calorías en comparación con otros alimentos, en especial la comida rápida (pizza (266 calorías por 100g), hamburguesas (295 calorías por 100g), pollo frito (246 calorías por 100g)…), la comida procesada o empaquetada, muchas bebidas como refrescos (que por la cantidad aumentan mucho las calorías) y jugos industrializados, dulces y postres.

Como sea, la clave es comer moderadamente, pues todos los excesos son malos. Hay que disciplinarnos. También, hay que tomar agua simple y hacer un poco de ejercicio.

Enlaces patrocinados:

Promocionado:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *