Las habas (Vicia faba) son una legumbre muy nutritiva que se puede comer tanto verde como seca. Pero, también las hojas y flores se utilizan con fines medicinales. Y por supuesto hay muchas formas de incluir las habas en nuestra dieta diaria.
"Comer habas es bueno pues combaten el colesterol elevado. Son diuréticas y depurativas. Son antioxidantes…"
Enlaces patrocinados:Beneficios de las habas para el organismo:
Enlaces patrocinados:

- Frescas aportan pocas calorías, secas un poco más.
- Las habas aportan un gran valor nutritivo: contienen vitaminas A, B1, B2, B3 y C, minerales como potasio, magnesio, fósforo, hierro, calcio, cobre y aportan solo 45 calorías.
- Tienen un elevado contenido en fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal.
- Comer habas es bueno pues combaten el colesterol elevado.
- Son diuréticas y depurativas.
- Son antioxidantes.
- Buenas para la salud del corazón.
- Ideal para incluir en dietas para adelgazar.
- Es una planta sedante, diurética y antiespasmódica.
- Las verdes son laxantes y, remineralizadoras.
- Mejora la capacidad de la memoria.
- Combinadas con arroz u otro cereal sustituyen la carne.
Usos medicinales del haba:
- Las habas no sirven para fines curativos, sólo se usan las hojas y flores frescas o secas. Sus propiedades se utilizan para tratar la cistitis, litiasis y albuminuria.
- Son calmantes, bien cocidas, libres de hollejo, en puré calman las irritaciones intestinales.
- Una tisana preparada con flores secas se toma como diurético, aunque debe beberse con mucha moderación.
- Las hojas cocidas en agua, se colocan sobre una gasa y ésta se usa como emplasto para curar heridas e infecciones.