El mamey es una fruta con una pulpa muy suculenta de color anaranjado, aunque bien maduro casi le pega al color café, tiene una semilla grande de color rojizo-marrón y su cáscara es áspera.
¿Cuándo está maduro el mamey?
Para saber si el mamey está listo para degustarlo, es decir si queremos saber cuándo está maduro el mamey para comer:
- Presione el mamey suavemente y si se siente blando, está listo.
- Pero si lo presiona y está muy duro no está listo para comer.
¿Cómo madurar el mamey?
- Para hacer madurarlo envuélvalo en un periódico por unos días, pero revíselo a diario si no se le va a pasar de maduro.
¿Por qué es bueno el mamey?
- Contiene vitaminas A y C; también contiene potasio, calcio, hierro y fósforo.
- Ayuda a tratar la diarrea.
- Es bueno para problemas digestivos.
- Ayuda a bajar el colesterol malo de la sangre.
- Tiene propiedades antibióticas.
- Es energético.
- Ayuda a curar llagas.
- Su semilla molida ayuda a combatir la sarna.
- Contribuye al tratamiento y buen estado del cabello.
- Ayuda a crecer y engrosar las pestañas.
- El mamey es una fruta que no todas las personas toleran.
Es bueno comer mamey frecuentemente ya que es suculento y nutritivo. Se aconseja comer medio mamey de tamaño regular al día.
¿Cómo hacer licuado de mamey?
- Vierta un vaso de leche en la licuadora.
- Añada una cucharada de pulpa de mamey.
- Asimismo, agregue una pizca de canela molida y azúcar al gusto.
- Licue muy bien y disfrute al instante.