Las semillas o pepitas de girasol contienen propiedades y nutrientes benéficos para la salud, de ahí la importancia de las semillas de girasoles y por eso se recomienda consumirlas en la alimentación cotidiana, en otras palabras es bueno comer pepitas de girasol porque nos proporciona nutrientes y buena salud a nuestro organismo.
Contenido nutricional de las pepitas de girasol por cada 100 gramos
- 8.5 g de hidratos de carbono.
- 47 g de grasas saludables.
- 28 g de proteínas.
- 22 mg de vitamina E.
- 730 mg de potasio.
- 100 mg de calcio.
- 595 mg de fósforo.
- 395 mg de magnesio.
- No contienen colesterol.
¿Para qué enfermedades sirve la semilla de girasol?
- Son buenas para reducir los dolores premenstruales.
- Gracias a que no tienen colesterol, son buenas para el corazón, las arterias y las venas.
- Evita que se forme el ácido úrico.
- Sirven para el fortalecimiento de los huesos.
- Ayudan a bajar el colesterol en la sangre.
- Buen alimento para embarazadas, ya que son ricas en ácido fólico, imprescindible para el buen desarrollo del feto.
- Beneficia el sistema digestivo, mejora la digestión y reduce el estreñimiento.
- Maravilloso alimento para la memoria.
- Un puñado de semillas aporta casi toda la cantidad diaria necesaria de vitamina E, que es un poderoso antioxidante de la piel.
- Favorece el fortalecimiento de las células del cuerpo.
- Aporta suficiente fósforo y magnesio que facilitan el rendimiento cerebral.
¿Qué cantidad de semillas de girasol se puede comer por día?
- Se recomienda consumir lo equivalente a 2 cucharadas todos los días.