Conocer la importancia de una buena alimentación en el ser humano es tomar responsabilidad por la ca...
Publicado por Rocío en Dietas beneficas

Conocer la importancia de una buena alimentación en el ser humano es tomar responsabilidad por la calidad de tu vida y de tu salud. Pues todas nuestras células necesitan de una buena nutrición y alimentación para realizar sus funciones de una manera efectiva. A continuación, te damos unos consejos para alimentarse sanamente.

"Aportan energía que nos ayuda a realizar nuestras actividades cotidianas del día. Ayuda a prevenir futuros problemas de salud…"


¿Qué importancia tiene una alimentación saludable en el ser humano?


Es fundamental alimentarse sanamente
  • Contribuye al correcto crecimiento y desarrollo de niños y adultos.
  • Aportan energía que nos ayuda a realizar nuestras actividades cotidianas del día.
  • Ayuda a prevenir futuros problemas de salud, tales como obesidad, diabetes, colesterol malo (LDL), hipertensión, trastornos cardiovasculares, etc.
  • Ayuda a tener un mejor aprendizaje.
  • Mejora la calidad y esperanza de vida.


Las necesidades alimenticias no son iguales en todos, pues depende de factores tales como la edad, la talla, la masa corporal y las actividades que realiza. Asimismo, cuidar la alimentación no significa comer menos o comer más, sino lo suficiente y lo que le haga bien e nuestro cuerpo.

Como nutrirse bien y sanamente:


  • Grasas sí, pero buenas: Las saturadas (embutidos, aceite de coco...), aumentan el colesterol malo, incrementando el riesgo de enfermedad cardiovascular.
  • Come más fibra: De esta manera previenes la formación de diversos cánceres relacionados con el aparato digestivo y el de mama. Come pan de cereales, arroz y pastas integrales, verduras, etc.
  • Trata de evitar los alimentos preparados: Algunos estudios recientes destacan la posibilidad de que una dieta rica en ellos, casi sin nutrientes esenciales, favorece la esterilidad y aumenta el riesgo de aborto.
  • Consume menos grasas y azúcares: Su consumo elevado conduce al sobrepeso. No hay que dejar de disfrutar de ellos, solo reducirlos, en especial el azúcar refinado, pues no tiene nutrientes, solo calorías.
  • Evita los atracones: Las personas dadas a ellos pierden autoestima y sufren cambios de humor. En las mujeres, aumentan las molestias del síndrome premenstrual.
  • Evade de los aditivos: Pueden provocar irritabilidad, falta de concentración e hiperactividad. El motivo es que a más aditivos, menos cromo, un mineral necesario para regular los niveles de la glucosa en la sangre.
  • Ten en cuenta el calcio: Vital para mantener unos huesos fuertes y evitar la osteoporosis. Toma más durante menopausia, embarazo y lactancia.
  • Alcohol con moderación: Su abuso castiga al hígado y a los riñones, lo que puede originar enfermedades renales o hepáticas, como la cirrosis, que pueden resultar mortales.
  • Vigila la glucosa: Sus niveles se disparan con una alimentación rica en azúcares de absorción rápida, y puede aparecer la diabetes mellitus.
  • Siempre las vitaminas y los minerales: Una dieta deficiente en estos nutrientes te vuelve más vulnerable a las infecciones, pues el sistema inmune se resiente.


Recuerde también:


  • Comer 5 veces al día (desayuno, comida y cena, y dos entrecomidas).
  • Comer 5 piezas de fruta o verdura al día.
  • Masticar bien y comer despacio.
  • Beber al día alrededor de 1.5 litros de agua simple.
  • No saltarse ninguna comida y de ser posible establecer horarios.

Anuncios:

Notas Relacionadas

Anuncios:

Anuncios: