Se puede evitar la gripe si llevamos a cabo algunas medidas de prevención, las cuales compartimos en este blog, tome nota de algunas de ellas. Es una gran forma de cómo prevenir el contagio de la gripen y de resfriado:
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Protegerse bien contra el frío pero sin caer en el exceso, a fin de no sudar.
- Llevar una alimentación saludable y balanceada, la cual debe incluir suficientes verduras y frutas, en especial las que contienen vitamina C (naranja, mandarina, toronja, guayaba, piña, kiwi, limón, espinacas, chile morrón…), ya que ayudan a subir las defensas.
- Solicitar a su médico la vacuna contra la gripe o influenza, ya que así contará con una mayor protección contra varios de los tipos de virus más comunes de la temporada.
- En temporada de frío, que es cuando hay más gripe, trate de no asistir a lugares públicos o donde haya mucha gente, ya que existe un mayor riesgo de contagiarse.
- Si tiene algún familiar con gripe y usted lo atiende, debe poner especial cuidado en la limpieza personal, como lavarse las manos después de atenderlo y una adecuada higiene en la boca.
- Duerma lo suficiente.
- Evite el estrés.
- Haga ejercicio, unos 30 minutos por unos 4 días a la semana.

"La forma de cómo se transmite la gripe es tener contacto directo con alguna persona enferma al inhalar las pequeñas gotas provenientes de la tos o de sus estornudos, así como sentir frio y no taparse"
SÍNTOMAS Y EVOLUCIÓN DE LA GRIPE
La gripe es una infección de las vías respiratorias y de la garganta, lo causa un virus, y su persistencia a que este microorganismo cambia su apariencia frecuentemente para burlar al sistema de defensa del organismo. La forma de cómo se transmite la gripe es tener contacto directo con alguna persona enferma al inhalar las pequeñas gotas provenientes de la tos o de sus estornudos, así como sentir frio y no taparse.
Síntomas que presenta la gripe:
- Congestión o escurrimiento nasal.
- Estornudar frecuentemente.
- Tos.
- Fiebre.
- Dolor de garganta y de cabeza.
- Agotamiento.
- En algunos casos malestar en las articulaciones.
¿Cómo evoluciona la gripe?
- Incubación. Es cuando el virus entra al organismo y empieza a reproducirse, aparecen escalofríos, malestar general, vértigo, dolor de cabeza, ojos llorosos, dolor muscular y fiebre.
- Manifestación. El engripado se siente muy cansado y la faringe se encuentra irritada; además, se presenta dolor de cabeza, catarro, tos seca, taquicardia, nauseas, secreción nasal, lagrimeo y voz ronca.
- Final. Los síntomas desaparecen poco a poco (normalmente en un periodo de 3 a 7 días) hasta llegar a la fase de resfriado simple, aunque además de los estornudos también suele mantenerse un poco de tos.