El no gustarnos nuestra mirada se puede deber a algún defecto físico o simplemente inconformidad por su manera de mirar. Una persona se puede definir por su simple mirada (pues se dice que la mirada es el reflejo del alma), esto es posible al ver directamente a los ojos a alguien, ya que se puede ver alegría, tristeza, miedo, inseguridad o indiferencia, compasión, amor, gusto hacia alguien…etc.
"La mirada es el reflejo de una persona, prácticamente todas las emociones se reflejan ahí…"
Algunas razones por las cuales alguien se siente inseguro con su mirada:

- Tamaño: parecieran ser muy pequeños o grandes.
- Color de ojos: Debido a ciertos estereotipos hay quien quiera que sus ojos fueran claros (azules, verdes, grises) a oscuros (negros, cafés).
- Contorno: produce inseguridad al no ser almendrados y si más bien alargados.
- Expresividad: algunos ojos son particularmente vivaces, y otros son discretos.
- Uso de lentes: para las personas con problemas de visión el uso de gafas puede ser motivo de conflicto.
- Problemas en los ojos: cataratas, nubes, y carnosidades hacen lucir mal y producen además de las molestias de visión una relativa baja autoestima por su mirada.
- Enrojecimiento ocular: producido por estar frente a pantallas de TV, PC, celulares, etc., por periodos de tiempo considerables, no dormir bien o tallarse los ojos con las manos sucias hace que el ojo se vea rojo y produzca inseguridad al mirar.
Aceptarse como persona hará aceptarse también en su mirar:
- La mirada es el reflejo de una persona, prácticamente todas las emociones se reflejan ahí.
- La inseguridad se soluciona aceptándose a sí mismo como es sin buscar parecerse a nadie.
- Esto se refleja en una mirada decidida.
- Y por supuesto, hay quienes tienen una mirada muy penetrante y fuerte.