Me gusta comer porotos o frijoles (porotos y frijoles son lo mismo) ya que son una rica fuente de proteínas e hidratos de carbono, también de nutrientes como vitaminas del complejo B, como niacina, riboflavina, ácido fólico y tiamina; y minerales como hierro, cobre, zinc, fósforo, potasio, magnesio y calcio.
¿Qué enfermedades previene el poroto?
¿Para qué hacen bien los porotos?
- Son una excelente fuente de proteínas de origen vegetal, que incluso superan a la carne roja, el pollo, el queso y la leche.
- Son bajos en colesterol.
- Reducen el riesgo de enfermedad cardiovascular.
- Ayudan a la buena digestión (gracias a que son ricos en fibra).
- Ayudan a bajar los niveles de glucosa en la sangre.
- Previenen la obesidad y la diabetes.
- Combaten y previenen la anemia.
- Son anticancerígenos.
- Son antioxidantes.

¿Cómo evitar que produzcan gases?
- Ponga a remojarlos toda la noche.
- Al día siguiente tire el agua donde estuvieron y enjuáguelos.
- Ahora sí, ponga a cocerlos (en la olla exprés se tardan unos 40 minutos para cocer 1 kg).
Para concluir, podemos decir que los frijoles son en sí, un gran alimento.