





Las hojas de alfalfa son de color verde brillante y nutritivas, y nos ofrecen los siguientes beneficios a nuestra salud.
¿Para es buena la hoja de alfalfa?
• Ayuda a combatir la anemia.
• Limpia las vías urinarias.
• Combate el cansancio y fortalece el cuerpo.
• Ayuda a controlar la diabetes.
• Es buena para combatir las infecciones de la piel.
• Previene el endurecimiento de las arterias.
• Ayuda a aumentar la leche materna.
• Recomendado para gente que tiene acné.
• Es buena para combatir problemas menstruales.
• Ayuda a tratar cálculos renales.
• Ayuda a adelgazar.
• Es diurética.
• Es depurativa.
• Es antiinflamatoria.
• Previene la arteriosclerosis.
• Alivia los resfriados por su aporte en vitamina C.
• Previene la osteoporosis o fracturas.
• Ayuda a abrir el apetito.
• Disminuye los niveles de colesterol.
• Es buena para aliviar la gastritis y las úlceras estomacales.
• Mejora la digestión.
• Buena para casos de hipertensión. Ayuda a bajar los niveles.
• Es buena para los casos de hemorragias.
• Detiene la caída de cabello.
• Comer sus hojas nos aporta muchos nutrientes: vitaminas A, E, B6, K y D; minerales calcio, hierro, potasio, fósforo, cloro, sodio, silicio y magnesio.
Maneras de preparar las hojas de alfalfa
• En infusión: Hojas de alfalfa y un litro de agua. Ponga a hervir el agua y agregue las hojas, deje que hierva por unos minutos. Retire del fuego y cuele. Tome la infusión como agua de tiempo.
• En jugos: Unas hojas de alfalfa, un vaso de agua o un vaso de jugo de zanahoria o de naranja o de piña. Licué bien los ingredientes. Tome el jugo en ayunas.
• En cataplasmas: Machaque un poco de hojas de alfalfa y ponga sobre la zona afectada. Deje que actúe por unos minutos y enjuague con agua tibia.
• Como verdura: Vierta las hojas o brotes de alfalfa a sus ensaladas.