¿Qué pasa si mis riñones no funcionan bien?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Primero debemos entender la verdadera función e importancia de los riñones, los cuales son dos órganos urinarios en forma de judía que se localizan en la parte dorsal del abdomen, cumplen la función de filtrar los desechos en la sangre por medio de la orina, a través de una compleja red de filtración. Los riñones están compuestos por glomérulos túbulos renales que filtran la sangre bajo alta presión, extrayendo del plasma la urea, sales y otros materiales de desecho solubles y devolviendo la sangre el filtrado purificado.

 

Como podemos ver nuestro riñones son de vital importancia en nuestro organismo, ya que liberan hormonas que contribuyen a la producción de glóbulos rojos y al control de la presión arterial, manteniendo también el balance de calcio en el cuerpo.

 

Entonces qué pasa si dejan de funcionar correctamente ,es muy probable sufrir una enfermedad renal, normalmente algunas de las señales que advierten sobre un daño renal son difíciles de identificar e inclusive se puede llegar a perder el 90% de la función renal antes de presentar algún síntoma, sin embargo se presentan otros síntomas tempranos antes de que la enfermedad esté avanzada, sin descartar que estos síntomas se traten de alguna otra enfermedad pero debemos estar atentos a ellos, pues nos podrá ayudar de todas formas a prevenirlas.

 

Primeros síntomas ¿cómo me doy cuenta?¿Cómo sé que mis riñones no funcionan?

  • Falta de apetito.
  • Malestar general.
  • Fatiga.
  • Náuseas.
  • Resequedad de la piel.
  • Pérdida de peso.
  • Cansancio.
  • Calambres musculares.
  • Oscurecimiento de la piel.

 

Síntomas en una etapa avanzada, ¿cómo se si mis riñones no están funcionando bien, qué pasa si mis riñones dejan de funcionar?

  • Hipertensión.
  • Necesidad de orinar con mayor frecuencia.
  • Sangre en la orina.
  • Hinchazón en piernas y tobillos.
  • Problemas para dormir.
  • Dificultad para dormir.
  • Problemas para concentrarse.
  • Mal sabor y un sabor metálico en la boca.

 

Si padecemos alguno de estos síntomas debemos de consultar a nuestro médico para un chequeo renal.

 

Otra forma de comprobar la salud de los riñones es mediante los análisis de sangre y orina, estos nos indican el grado de funcionamiento de los riñones, estos análisis son como medida de prevención.

 

Los riñones son muy importantes para nosotros que debemos de cuidarlos y para ello debemos de seguir los siguientes cuidados antes de padecer insuficiencia renal:

  • Consumir pausadamente agua una cantidad máxima de dos litros al día.
  • Evitar el exceso de medicamentos.
  • No consumir alimentos muy procesados.
  • Evitar gaseosas y bebidas energéticas.
  • Ir al baño cuando es necesario, no posponerlo.

 

Recuerde, los riñones son sumamente importantes para poder vivir, pues sin ellos podríamos intoxicarnos.

Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (8 votos, promedio: 3,50 de 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *