





Por lo normal, al acostarnos nos ponemos lo más cómodo posible para dormir plácidamente, sin embargo, a veces tenemos malos hábitos para dormir y las posiciones que escogemos para dormir no son las mejores, ya que a veces la gente suele dormir con la boca abierta debido a su mala posición elegida para dormir lo cual es un problema común para muchas personas.
Consecuencias dormir boca abierta
Dormir con la boca abierta puede ocasionar múltiples problemas como:
- Sequedad en la boca y garganta, provocando que se irrite los tejidos tiernos de estas áreas.
- Puede crear condiciones óptimas para el crecimiento de bacterias en el interior de la boca dando lugar a enfermedades de las encías.
- Ronquidos.
- Mal aliento a causa de las bacterias.
Las causas que pueden ocasionar como lo habíamos mencionando al principio puede ser por la posición que elegimos para dormir o sufrir episodios de apnea.
¿Cómo hacer para no dormir con la boca abierta? ¿Qué hago?
Recomendamos lo siguiente para evitar dormir con la boca abierta:
- Acostarse de lado, quienes duermen boca arriba tienden a abrir la boca, por lo que se recomienda dormir de lado.
- Puede que nuestra nariz esté congestionada, al tener obstruidas las fosas nasales ocasiona dormir con la boca abierta, por lo que se recomienda usar un aerosol nasal o medicamento para destapar las fosas.
- Si el problema persiste aún vista a tu médico.