¿Qué pasa cuando no hay suficiente oxígeno en la sangre?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

El oxígeno en nuestro organismo cumple una función muy importante ya que permite la generación de energía a nivel celular.

 

Nuestras células siempre requieren de energía para el mantenimiento y su desar¿Qué sucede cuando no hay suficiente oxígeno en la sangre?rollo, la mayoría de veces la energía se obtiene a partir de distintas sustancias químicas, una de ellas es el oxígeno, el cual al respirar entra en nuestros pulmones y también entra en contacto con la sangre, comenzando su recorrido para poder llegar a cada célula.

 

¿Qué pasa si no tengo suficiente oxígeno en la sangre? ¿Qué sucede cuando no hay suficiente oxígeno en la sangre? En ocasiones el oxígeno no llega o no se obtiene, causando hipoxemia el cual se caracteriza por tener un bajo nivel de oxígeno debido a la dificultad de respirar.

Cuando el oxígeno no es el suficiente puede ocasionar que las células dejen de funcionar correctamente alterando el funcionamiento de los órganos y tejidos. Todo esto puede ocasionar dificultad para moverse y en los casos más graves un daño cerebral.

 

Algunas de las causas de la falta de oxígeno se debe a:

  • Presión arterial muy baja.
  • Sobredosis de drogas.
  • Sofocamiento.
  • Exponerse a grandes alturas.
  • Asfixia.
  • Intoxicación.
  • Enfermedades que impiden el movimiento de los músculos de respiración.

 

Por último, el tratamiento ante estas circunstancias siempre requiere de una atención médica.

Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 4,33 de 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *