¿Qué pasa si tenemos mucho hierro en el cuerpo? El hierro en cantidades adecuadas es benéfico para el organismo, para poder cumplir con su trabajo asignado, sin embargo, altas cantidades de hierro (hemocromatosis) pude ocasionar graves complicaciones de salud y lesiones en los órganos. La acumulación de hierro es peligrosa, porque algunos de sus efectos podrían llegar a ser irreversibles.
¿A qué se debe el hierro alto en la sangre?
- Causa congénita o hereditaria. El organismo absorbe cantidades de hierro mayores a las que se necesita para realizar las funciones.
- Causas adquiridas o secundarias. Múltiples transfusiones sangre, ingesta o inyecciones de hierro.
¿Qué pasa si tengo más hierro de lo normal? consecuencias de niveles altos de hierro:
- Debilidad, falta de energía, irritabilidad y fatiga.
- Cambios en la coloración de la piel.
- Molestias abdominales.
- Pérdida de peso.
- Náuseas.
- Disminuciones de las funciones sexuales.
- Cirrosis hepática.
- Crecimiento deficiente en el caso de niños.
- Hipotiroidismo.
- Problemas en el corazón.
- Pérdida de apetito.
- Diabetes.
Partes más afectadas:
Tejidos, articulaciones, hígado, páncreas, riñones, tiroides y corazón.
Tratamiento:
- La flebotomía.
- Medicamentos.
- Mantener una dieta saludable evitando los alimentos que contengan hierro.
- Comer alimentos con vitamina C.
- Comer alimentos enriquecidos en proteínas y cereales.
- Evite tomar alcohol.