¿En qué consiste la testosterona? La testosterona es la hormona sexual masculina por excelencia, ya que de ella dependen los caracteres sexuales propios del hombre. Cuando se es niño, su producción es mínima, pero al llegar a la pubertad comienza a liberarse de manera regular y en cantidades importantes. En hombres de edad avanzada la producción vuelve a bajar.
¿Dónde se produce?
Su producción se lleva a cabo sobre todo dentro de las células de Leyding en los testículos, de donde se libera a la sangre para alcanzar sus máximas concentraciones entre los 20 y los 40 años.
Función:
- Favorece el desarrollo sexual masculino.
- Favorece el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios (mayor fuerza física, vello facial, barba y/o bigote, incremento de la estatura, voz más grave, tórax y hombros más anchos, vello púbico y axilar….etc.).
- Favorece la producción de espermatozoides.
- Favorece el desarrollo muscular.
- Incrementa los depósitos de calcio y de otros minerales para formar y remodelar el hueso.
- Aumenta el metabolismo de las células.
- Activa la formación de los glóbulos rojos necesarios para transportar oxígeno.
La disminución de la testosterona, aparte del factor edad, también se da una baja producción en hombres grandes que padecen enfermedades cardiovasculares, reumatológicas, renales o diabetes mellitus.