Se debe actuar rápido, incluso sin esperar el dictamen de un doctor, normalmente los síntomas son fiebre superior a los 38 grados, tos, rinitis y conjuntivitis.
Ante cualquiera de estos padecimientos se debe acudir al médico, cuanto antes, para ser valorado e iniciar un tratamiento efectivo a fin de aliviar este mal, quien de hecho aislara al paciente para evitar contagios.
No hay un tratamiento específico, de hecho se adecua a cada paciente, pero entre los más usuales, se incluye:
- Tomar dosis de paracetamol o acetaminofeno (Tylenol).
- Reposo en cama.
- Vaporizaciones.
Algunas generalidades del sarampión:
- Se contagia por el simple hecho de toser o estornudar.
- Es altamente contagiosa y potencialmente peligrosa para quien no haya sido vacunado.
- Los síntomas inician después de 8 o 12 días.
- Ojos inyectados de sangre.
- Fotofobia o sensibilidad a la luz.
- Dolor muscular.
- Las características erupciones cutáneas.
- Conjuntivitis, o enrojecimiento de los ojos.
- Rinorrea.
- Dolor de garganta.
- Manchas blancas dentro de la boca (manchas de Koplik).