¿Qué debo hacer ante una sospecha de sarampión?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Se debe actuar rápido, incluso sin esperar el dictamen de un doctor, normalmente los síntomas son fiebre superior a los 38 grados, tos, rinitis y conjuntivitis.

Ante cualquiera de estos padecimientos se debe acudir al médico, cuanto antes, para ser valorado e iniciar un tratamiento efectivo a fin de aliviar este mal, quien de hecho aislara al paciente para evitar contagios.

No hay un tratamiento específico, de hecho se adecua a cada paciente, pero entre los más usuales, se incluye:Consejos por la preocupación de tener sarampión

  1. Tomar dosis de paracetamol o acetaminofeno (Tylenol).
  2. Reposo en cama.
  3. Vaporizaciones.

 

Algunas generalidades del sarampión:

  • Se contagia por el simple hecho de toser o estornudar.
  • Es altamente contagiosa y potencialmente peligrosa para quien no haya sido vacunado.
  • Los síntomas inician después de 8 o 12 días.
  • Ojos inyectados de sangre.
  • Fotofobia o sensibilidad a la luz.
  • Dolor muscular.
  • Las características erupciones cutáneas.
  • Conjuntivitis, o enrojecimiento de los ojos.
  • Rinorrea.
  • Dolor de garganta.
  • Manchas blancas dentro de la boca (manchas de Koplik).
Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *