La carne es un alimento que nos proporciona proteínas de alto valor biológico y algunos otros nutrientes como vitamina B12, potasio, sodio, hierro, magnesio, zinc y calcio. Se debe incluir en una dieta equilibrada y saludable. No se debe prescindir de ella, pero tampoco se debe de abusar de su consumo.
Entre las carnes podemos encontrar la carne de res, de pollo, de puerco, de pescado, de borrego, de chivo, de conejo…etc.
¿Por qué se tiene que refrigerar la carne que no se consumió?
- Toda la comida que sobre se debe guardar en el refrigerador, especialmente si vive en climas cálidos, ya que se puede echar a perder debido a la acción de microorganismos, especialmente en la carne, las bacterias. Si bien es cierto que el frío no destruye los microorganismos, pero si retarda su crecimiento y duplicación.
- Es también, una medida de prevención contra enfermedades gastrointestinales.
- De igual forma ayuda a preservar su frescura.
Aunque esta medida es más recomendable si no va a comerse la carne un par de horas después. Por ejemplo si le sobro carne en la mañana y la va a comer en la tarde, no es necesario guardarla. Pero si la carne que le sobro es de la tarde y se la va a comer hasta el otro día, si es necesario meterla en el refrigerador.
En el caso de las carnes embutidas, como jamón, salchichas, tocino… etc., ellos siempre deben guardarse en el refrigerador.