El litio es un metal que se emplea para transferencias de calor y es un elemento adecuado para las baterías eléctricas. El litio se ha convertido en la fuente principal de energía para los teléfonos celulares y algunos otros dispositivos móviles, esto gracias a su capacidad de recarga.
¿Qué tan peligroso es el litio?
El litio lo podemos encontrar normalmente en baterías recargables, sin embargo, representan un peligro si no se desechan adecuadamente. Es considerado peligroso el litio porque pueden desprender volúmenes de calor los cuales son inflamables y por lo tanto podría ocasionarse un incendio ocasionando daños ambientales.
Más riesgos del uso de litio
Además es peligroso por lo siguiente:
- Peligro de incendio: Esto puede ocurrir cuando el litio se sobrecalienta.
- Quemaduras en la piel: Como sabemos el litio lo podemos encontrar en las baterías de móviles, son extremadamente calientes y pueden quemar la piel al entrar en contacto.
- Cortocircuito: Son provocados por su pequeño tamaño pero con capacidad de alto voltaje, por lo tanto pueden descargar corrientes eléctricas. El resultado es impresionante como un arma de aturdimiento.
- Reacción química: Entrar en contacto con el litio puede presentar quemaduras químicas.
El litio está presente en baterías recargables principalmente de móviles y es importante entonces no exceder el tiempo de carga o no exponerlos a un calor intenso.