





El Plato del Bien Comer es una representación gráfica que muestra la clasificación de los grupos de alimentos. Es una herramienta en la que podemos apoyarnos para saber cómo combinar los alimentos y en qué proporción se deben consumir, tomando en cuenta las características y necesidades de los personas, para favorecer una alimentación correcta y sana.
Características del Plato del Bien Comer
El plato del buen comer se compone de tres grupos de alimentos:
1. Grupo 1. Verduras y frutas: Nos proporcionan energía, fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Indispensables para regular las funciones vitales de los sistemas nervioso e inmunológico y para los procesos de digestión y reparación del organismo. Frutas: naranja, pera, piña, ciruela, kiwi, mandarina, papaya, plátano, fresas, durazno, manzana, tuna, uvas, mango, sandia, mamey…etc. Verduras: espinaca, cebolla, ajo, rábano, coliflor, lechuga, tomate, jitomate, chile jalapeño, brócoli, verdolagas, chayote, apio, pápalo, zanahoria, chicharos, ejote, chile morrón, cilantro, calabacita… etc.
2. Grupo 2. Cereales y tubérculos: Los cereales nos dan energía por los carbohidratos, vitaminas y minerales; proporcionan la mayor parte de la energía que necesitamos para estar sanos. En este grupo se encuentran los siguientes cereales: el maíz (en sus diferentes formas: tortillas, tamales, esquites, elotes, etc.) y otros, como el arroz, la avena, el amaranto y la cebada; en cuanto a los tubérculos, están la papa y el camote, entre otros.
3. Grupo 3. Leguminosas y alimentos de origen animal: Representan la fuente principal de proteínas en la dieta. Son importantes para formar y reponer los tejidos del cuerpo. Leguminosas: frijol, lenteja, habas, garbanzo y otros. Los alimentos de origen animal son carne, vísceras, huevos, leche, queso, pollo y pescado, principalmente. En este grupo se pueden incluir las oleaginosas, que aportan cantidades importantes de lípidos (grasas) esenciales para la vida; entre otras, tenemos el cacahuate, la pepita, el ajonjolí y la nuez.
¿Cómo usar el Plato del Buen Comer?
• Identifique los tres grupos de alimentos que componen el Plato del Bien Comer (tipos de alimentos y color que distingue a cada grupo).
• Analice y platique los que contiene cada grupo con su familia.
• Seleccione alimentos de cada grupo y combínelos para preparar sus platillos.