Despertar con la ropa de la cama y la pijama “empapadas” de muchísimo sudor resulta algo incómodo y molesto. Sudar durmiendo por las noches se puede deber a múltiples causas, tales como:
- Dormir en una habitación muy caliente o con poca ventilación.
- Taparse con un exceso de cobijas.
- Haber comido algún alimento que nos haya caído mal o cenar comidas picosas.
- Mujeres que estén en la etapa de la menopausia.
- Personas que de por si sudan mucho durante el día.
- La emoción, el nerviosismo, la ansiedad o el estrés.
- Las pesadillas, el sonambulismo y la apnea del sueño.
- No tomar suficiente agua durante el día.
- Hacer ejercicio por las noches.
- Otras causas: fiebre, infecciones…etc.
¿Qué hacer para no sudar en la noche dormido?
- Primero que nada, bajar la temperatura del cuarto, ventilando más la habitación.
- Usar menor cobijas, de ser necesario, también no usar calcetines para dormir y en algunos casos pijama.
- Bañarse con agua fresca (no fría), esta medida ayudará a bajar la temperatura corporal e inhibirá la sudoración.
- Tomar 2 litros de agua simple al día, es decir, un poco de agua más de lo normal.
- Cenar por lo menos 2 horas antes de ir a dormir, evitando los alimentos irritantes o muy picantes.
- No hacer ejercicio antes de acostarse. Es preferible, hacerlo por las mañanas.