





El peso ideal se puede definir como el estado de salud optimo, con la máxima calidad y esperanza de vida, además está constituido por la masa corporal, edad y sexo. Existe una fórmula que permite saber si nos encontramos saludablemente (IMC = peso / (estatura x estatura)).
Cuando hablamos de peso ideal, lo primero que surge en nuestra mente es una perfecta salud y un cuerpo perfectamente en forma. Sin embargo, en ocasiones a pesar de tener el peso ideal, hay un problema, tener un poco de panza. Entonces, que es lo que pasa ¿No se supone que estoy en el peso ideal?
Estoy en mi peso normal pero tengo panza ¿mi peso está bien pero tengo panza?
Existen distintas razones por las que uno tenga una panza a pesar de estar en el peso ideal:
- La postura que tiene uno, muchas veces uno se encorva, de tal forma que el cuerpo se adopta a la postura generando una panza.
- A pesar de encontrarse en el peso ideal, puede tratarse de grasa corporal que se encuentra mal distribuida, esto en ocasiones se debe a que no la pasamos mucho tiempo sentado, por lo que la grasa corporal se almacena en el abdomen.
- La comida tal vez no sea la más saludable, provocando que se inflame tu estómago y generando una panza.
- Masticar chicle y fumar permiten la entrada de aire y hace que tu estomago se llene de aire, generando una panza y además gases.
- Una razón más probable es la poca inactividad física.
Mucha gente se obsesiona con bajar y desaparecer esa panza, no es malo siempre y cuando lo hagan de manera correcta, no malpasándose sin comer o cosas así.
Entonces como recomendación, si a pesar de que te encuentras en tu peso ideal pero tienes panza, lo más recomendable es mejorar nuestra alimentación y complementarla con ejercicios específicos para encontrarnos en forma.