





Al transcurrir el tiempo sucede que notamos que nos vemos y nos hacemos gordos, pero ¿por qué una persona tiende a engordar? Lo que sí sabemos es que una mala alimentación o no hacer ejercicio normalmente son los dos factores más importantes para padecer obesidad o sobrepeso, pero del mismo modo intervienen otras causas que también pueden generarla.
Causas del engordamiento y Factores de riesgo para desarrollar obesidad:
- No desayunar y saltarse las comidas de los horarios establecidos.
- Una persona tiende a engordar por el sedentarismo.
- Por ingerir más calorías de las que su cuerpo puede gastar.
- Una persona tiende a engordar por consumir demasiadas grasas o muchos alimentos procesados.
- Por tomar demasiado alcohol.
- Por no beber agua simple todos los días.
- Por cuestiones o variaciones hormonales.
- No comer frutas ni verduras y no tomar agua.
- No dormir lo necesario.
- Por el estrés y la depresión.
- Por el embarazo.
- Nos hacemos gordos por comer la mayoría de veces o siempre fuera de casa.
También por:
Historia familiar
- Si uno de los padres o ambos padecen de obesidad, aumentan las posibilidades de que algún hijo(a) sea obeso.
Edad
¿Por qué cuando una persona envejece tiende a engordar?
- Conforme se va llegando a la vejez se tiende a ser más sedentario.
- Sumado esto a que la masa muscular tiende a disminuir, lo que provoca disminución en la velocidad del metabolismo.
- Lo que ocasiona que disminuyan las necesidades calóricas del cuerpo y si disminuye su ingesta de calorías su peso aumentará de manera rápida.
Genéticos
- Existen genes que afectan el almacenamiento de grasa por el cuerpo y su manera de distribuirse.
- Asimismo los genes intervienen en la forma en que el cuerpo convierte la comida en energía y cómo el cuerpo quema calorías.
Si bien hay factores como la genética, la edad y la historia familiar que no se puede hacer mucho, pero si podemos combatir los demás factores y por lo menos mantener un peso apropiado y no verse tan gordos.