





Porque siempre me veo tan gorda. El que uno suba de peso, puede ser resultado de uno o varios factores. Entre los principales tenemos la:
- Mala alimentación: consumir diario o casi a diario, alimentos que contiene muchas calorías y que son ricos en grasas o en harinas. Entre ellos tenemos a la fast food o comida rápida (hamburguesas, pizzas, pollo frito…), papas fritas, aderezos, tacos de carnitas, de suadero, tacos de guisado, pan de dulce, bollería industrial, pambaz
os, tortas preparadas, así como dulces, postres, galletas…etc. Y no consumir o hacerlo de forma muy pobre frutas y verduras.
Por otro lado, existe una ley que dice que comer más de lo que vamos a gastar hará que en poco tiempo estemos gorditos, y créalo o no, se cumplirá cabalmente.
- No tomar agua: el agua ayuda a purificar, desintoxicar, mejorar la digestión, evitar el estreñimiento y limpiar el organismo, y la falta de ella, hace lo contrario, y si le sumamos, que en lugar de beber agua, tomamos refrescos o jugos industriales, la consecuencia natural es ganar kilos de más.
- La herencia: a veces con este punto no hay mucho que se pueda hacer. Si alguno o ambos abuelitos fueron gorditos, si su papá o su mamá o ambos son gorditos, simplemente hay un 50% de probabilidades que heredemos ese tipo de cuerpo. Claro que con cuidados y medidas preventivas (alimentación saludable, ejercicio, beber agua simple, evitar el sedentarismo…) se puede evitar subir mucho. La excepción será solamente en aquellos cuyos padres o abuelos son delgados.
- La inactividad: la falta de movimiento, o ejercicio, o alguna actividad física hace que no quememos calorías, entonces estas se acumulan en forma de grasa y por lo tanto engordamos. Las personas sedentarias, es decir, la que usan el carro para todo, se la pasan mucho tiempo sentados viendo la tv, o en el internet… son las más propensas a ganar peso. Aquellos que trabajan en alguna oficina, también tienden a ganar peso si no cuidan su alimentación y hacen algún ejercicio.
Otros factores que hacen que engordemos:
- La edad: generalmente pasando los 35 nos volvemos más sedentarios, por lo que es más difícil quemar calorías, y por si fuera poco el metabolismo se vuelve más lento. Hay que tomar las medidas necesarias.
- El sexo: la mujer engorda más que los hombres, ello se debe a que tienen menos masa muscular y por lo tanto quemen menos calorías en comparación con los hombres.
- El embarazo: durante el embrazo se sube de peso, pero después del parto, si no toman las medidas necesarias, se puede volver muy difícil recuperar la figura que tenía antes de embrazares.
- Ciertos medicamentos: los corticoides y los antidepresivos tricíclicos, son ejemplos de medicamentos que pueden generar ganancia de peso.
- Algunas enfermedades: hipotiroidismo, enfermedad de Cushing, síndrome poliquístico…etc.
Si no tiene nada de esto, y su IMC marca peso normal, pero se sigue viendo gorda en el espejo, entonces tal vez padezca anorexia. Busque ayuda profesional.