Para qué sirve boxear ¿es bueno practicar boxeo?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

El boxeo o coloquialmente conocido como box, es un deporte de contacto en el cual se enfrentan dos individuos los cuales luchan únicamente con los puños enfundados en guantes, cuyo objetivo es golpear al contrincante arriba de la cintura.

 

La definición de boxeo más allá un simple ejercicio, sin embargo si lo consideramos únicamente como un ejercicio, es decir no necesariamente tenemos que llegar a los golpes para practicarlo, podemos encontrar una infinidad de beneficios para nuestro cuerpo, principalmente a quemar grasa.

 

El boxeo es un ejercicio completo, pues nos ayuda a trabajar todo el cuerpo, lo cual incluye la resistencia, la agilidad, la coordinación corporal, la fuerza y potencia muscular y sobre todo nos ayuda a tener una capacidad aeróbica.

También cuando realizamos ejercicios dentro de lo que es la práctica de boxeo como correr, saltar la cuerda, se mejora el estado cardiovascular y respiratorio. Como es un ejercicio que requiere fuerza, tonificaremos nuestros músculos y nos mantendremos en forma.

 

Beneficios del boxeo como ejercicio para el cuerpoBeneficios del boxeo como deporte

Además, es el mejor ejercicio para quemar grasa de nuestro cuerpo que no necesitamos, esto en gran parte se debe a lo duro que es el ejercicio al mismo tiempo se quema gran cantidad de calorías.

No solo quemamos calorías y grasas, sino que también nos ayuda a liberar tensión y estrés.

En conclusión el practicar el boxeo como un ejercicio aporta lo siguiente:

  • Tonificación muscular, ya que durante los entrenamientos se queman calorías y grasas, al mismo tiempo se ejercitan los músculos con los ejercicios de resistencia, tonificando e incrementando el volumen.
  • Agilidad, esto se debe a la eliminación de sobrepeso y la incrementación del ritmo cardiaco, pues la agilidad tiene un efecto motivador otorgando bienestar físico y una mayor producción de endorfinas.
  • Aumento de reflejos debido a que la mente y el cuerpo se unen armónicamente y entran en un estado de alerta.
  • Equilibrio debido a la intensidad con los que se realizan los ejercicios de coordinación de piernas y brazos.
  • Mejoramiento del sistema cardiovascular, esto permite que incremente el ritmo cardíaco, la resistencia física desde luego la circulación sanguínea.
  • Liberación de estrés, gracias a la intensidad de los ejercicios y movimientos que se practican permite una descarga de estrés, de tal modo que cuando se termina una rutina el cuerpo termina totalmente relajado.
  • Entretenimiento, las rutinas de ejercicio son variadas, por lo tanto no son monótonas.

 

Por último, si deseamos perder peso practicando box lo recomendable es ir a un gimnasio, al menos tres meses para aprender la técnica por el contrario si no te es posible recurrir a un gimnasio puedes practicar lo siguiente:

  • Caminar.
  • Trotar.
  • Saltar la cuerda.
  • Saltar en cruz.
  • Escalar escaleras.
  • Estiramiento.
  • Flexiones.
  • Boxear con un oponente imaginario.
  • Si te es posible conseguir un saco para practicar los golpes.

 

Lo recomendable, es que te asesores con un profesional con el fin de evitar lesionarnos un musculo y recuerda que es una de las mejores formas de quemar calorías, grasa y mantenerse en forma.

Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 3,75 de 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *