





Importancia medicinal de la yerbabuena o hierbabuena. Las hojas de la yerbabuena tienen varias aplicaciones favorables a nuestra salud y se usan en té para aportar sus beneficios. De igual forma son muy utilizadas para dar sabor a las comidas porque tienen un aroma agradable y fresco.
¿En qué nos ayudan las hojas de yerbabuena y cuál es la importancia de la yerbabuena?
- Estimula la digestión.
- Alivia el dolor de estómago.
- Es buena para aliviar los catarros.
- Ayuda a tener un buen aliento.
- Tiene propiedades antisépticas.
- Alivia el dolor de muelas.
- Es buena para la gastritis.
- Combate la indigestión de sustancias irritantes.
- La hierbabuena es útil para aliviar las náuseas.
- Disminuye las secreciones nasales en la gripe o bronquitis catarral.
- Es buena para aliviar los cólicos de los recién nacidos.
- Es importante la hierbabuena porque favorece a la eliminación de flatulencias.
- Es buena para tratar la diarrea.
- Es analgésica.
- Las hojas aplicadas sobre la piel ayudan a mantener a los mosquitos lejos, pues actúa como repelente.
¿Cómo preparar té de hojas de yerbabuena?
Ingredientes:
- 7 hojas frescas de hierbabuena.
- 1 litro de agua.
¿Cómo preparar?
- En un recipiente ponga a calentar el agua y cuando empiece a hervir vierta las hojas.
- Baje la flama y deje que hierva por 5 minutos.
- Retire del fuego y deje reposar por unos minutos más.
- Cuele y sirva.
¿Cómo tomar el té?
- Tome una taza de té después de cada alimento.
Las hojas también las puede masticar o machacar para aplicarlas sobre la zona afectada.