La sal, que como fórmula química se escribe NaCl, ayuda a administrar la energía del cuerpo, a través del apoyo del metabolismo de los alimentos. Pero que aporte energía como tal, no, pues hay que recordar que la sal no contiene calorías. Así podemos decir que 100 g de sal no contiene ni una caloría.
Por otra parte da sabor a los alimentos, por lo que se le puede considerar un condimento pero eso sí, muy esencial en la cocina, ya que no tiene ningún tipo de sustituto, o se tiene sal o no se tiene nada.
Se conforma de sodio, el cual es muy útil al cuerpo, sobre todo a los huesos y a la sangre, pese a estas ventajas nunca se debe exagerar su consumo.
Su contenido de yodo le hace benéfica al metabolismo, esto debido a que regula el nivel de energía y el buen funcionamiento de las células.
Algunas características de la sal:
- Calorías de la sal 0.
- La sal contiene sodio, pues cada 100 gramos contienen 38,850 miligramos de sodio.
- Contiene yodo en una proporción de 44 miligramos por cada 100 gramos.
- 0,20 mg. de hierro.
- 29 mg. de calcio.
- 1 mg. de magnesio.
- 8 mg de potasio.
- 0 g. de fibra.
- 0,10 mg. de zinc.
- 0 g. de carbohidratos.
- 0 ug. de vitamina A.
- 0 mg. de vitamina B1.
- 0 mg. de vitamina B2.
- 0 mg. de vitamina B3.
- 0 ug. de vitamina B5.
- 0 mg. de vitamina B6.
- 0 ug. de vitamina B7.
- 0 ug. de vitamina B9.
- 0 ug. de vitamina B12.
- 0 mg. de vitamina C.
- 0 ug. de vitamina D.
- 0 mg. de vitamina E.
- 0 ug. de vitamina K.
- 0 mg. de colesterol.