Importancia de incluir alimentos funcionales en la dieta diaria

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Gracias a las investigaciones se han identificado distintos componentes activos, esto es bueno para aportar beneficios de salud a nuestro organismo, reduciendo el riesgo de contraer ciertas enfermedades y siempre teniendo como meta garantizar una mejor calidad de vida.

Porque debemos consumir alimentos funcionales
Ejemplos alimentos funcionalesIngrediente activo¿Para qué nos sirven los alimentos funcionales?
 

Bebida, alimentos de confitería, panadería, cereales.

 

Fibra dietética

  • Sirve para regular el intestino.
  • Ayuda a reducir los niveles de colesterol.
  • Reduce el riesgo de desarrollar cáncer de colon.
 

Yogurt, productos lácteos, confitería.

 

Bacterias probióticas

  • Útil para mejorar el funcionamiento intestinal y equilibrio microbiano intestinal.
  • Mejora el estado inmunológico.
PescadoÁcidos grasos omega 3
  • Previenen problemas cardiovasculares.
 

Bebidas, yogurt, productos lácteos.

 

Calcio, hierro, flúor

  • Es bueno para reducir y prevenir la osteoporosis.
  • Ayuda a reducir y prevenir la anemia.
  • Combate la formación de caries.
Frutas y verdurasVitaminas y minerales
  • Las vitaminas ayudan a regular el metabolismo y asiste en la liberación de energía de los alimentos dentro del cuerpo.
  • Los minerales previenen muchas enfermedades y son esenciales en un buen programa de salud.
Bebidas, jugos de frutas y verduras, cereales. 

Betacaroteno.

 

  • Inhibe el cáncer.
Productos de panadería, pastelería, yogurt.Ácidos grasos poliinsaturados
  • Previene enfermedades cardiovasculares.

 

¿Cuáles son las características de los alimentos funcionales?

  • El alimento debe de tener un efecto positivo en el organismo Beneficios de consumir alimentos funcionalesy sobre una específica función fisiológica.
  • Cada uno de estos alimentos debe tener fundamentado con bases científicas.
  • En caso de que se llegara a tomar más de lo recomendado no debe de ser dañino.
  • Nunca el ingrediente activo debe reducir el valor nutrimental.
  • El alimento debe tener una presentación como tal, no entran en esta clasificación si están en polvos, capsulas, tabletas, etc.
  • El ingrediente funcional tiene que ser un compuesto natural.
Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *