





Muchas personas creen estar un poco más de sobre su peso, sin embargo no se encuentran seguros de tal suposición. Es importante tener un peso acorde a la estatura, muchas veces se utiliza el IMC, que ayuda a medir el peso.
¿Cómo saber si estoy muy gorda?
Primero que nada tener el peso ideal no se trata únicamente de vanidad, ya que el peso es un sinónimo de salud y uno de los métodos para conocer nuestro peso es utilizando el IMC (Índice de Masa Corporal), es fácil y efectivo, solo se necesitan saber dos datos nuestros y realizar unas pequeñas operaciones matemáticas, para determinar si uno tiene sobrepeso u obesidad o todo lo contrario.
El IMC es una simple fórmula matemática como la siguiente:
IMC= Peso(kg) / talla (en metros)2
Para entenderlo se explica con un ejemplo:
- Suponiendo que pesas 60 kilos y mides 1.65.
- Lo que debes hacer primero es multiplicar tu altura por sí misma para que obtengas el cuadrado, 1.65 x 1.65 = 2.72
- El resultado que obtuviste va dividir al peso es decir: 60 / 2.72 = 22.05
- Lo redondeamos a 22.
Entonces, el último resultado es 22 y este es el valor del tu IMC, de acuerdo a la siguiente tabla puedes verificar tu peso.
IMC = 16 es Desnutrición.
IMC = 17 – 19 es Peso Bajo.
IMC = 20 – 24 es Peso normal.
IMC = 25 – 27 es Sobrepeso.
IMC = 27 – 30 es Obesidad.
IMC = 30 -> es Obesidad mórbida.
Entonces de acuerdo a la tabla y con el resultado anterior, se puede demostrar que uno se encuentra en el peso ideal, por lo tanto significa que no está uno “gordo” o “gorda”.